LOGISTICAULTIMA MILLA

3 de cada 10 ecommerce en España ofrecen entregas en puntos de conveniencia

0

Los puntos de conveniencia son clave para la viabilidad de 1 de cada 4 e-commerce en España, mientras que un 31% de los comercios electrónicos  españoles incluyen los puntos de conveniencia entre las opciones que ofrece a sus clientes, lo que supone un crecimiento interanual del 93,7% (16% en abril de 2018).

Así lo desvela un estudio de la empresa de transporte urgente TIPSA y el Observatorio de eCommerce sobre el peso de la logística en el e-commerce. Paralelamente, un 89% de los comercios sondeados permiten a sus clientes escoger la entrega a domicilio y un 39% contempla la recogida en las instalaciones de la empresa de transporte.

Por lo que se refiere a la logística inversa, el modelo que más ofrecen los comercios electrónicos es el de la devolución desde el domicilio (69%), seguido de la devolución en las instalaciones de la empresa de transporte (44%), en un punto de conveniencia (21%) y en el propio e-commerce (15%).

En este sentido, cabe destacar que el uso de los puntos de conveniencia para devolver un producto aumenta un 90,9% frente al mismo dato de 2018 (11% en abril de 2018).

Pese al crecimiento de los puntos de conveniencia, tan solo un 25% de los encuestados considera que este modelo sea “muy importante” para su negocio, frente al 70% que opina lo mismo de la tradicional entrega domiciliaria.

El director general de TIPSA, Antonio Fueyo, ha destacado la evolución de puntos de conveniencia, señalando que “son, con diferencia, el modelo de entrega que más está creciendo en nuestro país”. Lo que, a juicio del directivo de TIPSA, responde a “la adaptabilidad, comodidad y sostenibilidad” que los puntos de conveniencia aportan tanto a e-commerce como a destinatarios.

Perfil de los encuestados

Un 77% de los participantes en el estudio vende exclusivamente online, mientras que el 23% restante combina la tienda física con el comercio electrónico. Un 87% prioriza la venta minorista, un 10% son negocios de venta mayorista y un 3% se centra en otros modelos de venta.

Así mismo, un 74% vende solo en España, un 21% da servicio a otros países de la Unión Europea y un 5% no tiene restricciones geográficas. Finalmente, un 54% realiza menos de 500 envíos al mes, mientras que un 27% gestiona entre 500 y 1.000 envíos mensuales y un 19% supera el millar de envíos.

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Impulsando la nueva era del comercio digital: PayPal Commerce Platform

Previous article

La lucha contra la contaminación del aire coge fuerza en España en el Día Mundial del Medio Ambiente

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA