Zalando prevé pérdidas de 110MM€ en el Q1 pero se muestra optimista tras un repunte de las ventas en abril

Zalando estima unas pérdidas de entre 90 y 110 millones de euros en el primer trimestre del año. El arranque del ejercicio 2020 ha sido complicado para la mayoría de las empresas a nivel internacional, sin embargo, el gigante berlinés mira al segundo trimestre del año con optimismo al haber registrado un aumento en ventas durante el mes de abril. Los resultados definitivos saldrán a la luz el 7 de mayo.

La moda ha sido uno de los sectores más azotados por la pandemia. La mayor plataforma europea de comercio electrónico ha publicado un informe donde prevé cerrar el primer trimestre con una ralentización en el crecimiento de las ventas que oscilará entre el 10,1% y el 11,6%, frente a un crecimiento del 19,5% en el último trimestre de 2019. Esta cifra contrasta con los 6,4 millones de beneficio del mismo periodo del año pasado. 

Sin embargo, todavía habrá que esperar hasta el próximo 7 de mayo para conocer los resultados definitivos del grupo. Mientras tanto, la compañía pilotada por Rubin Ritter se muestra optimista respecto al segundo trimestre del año. La empresa con sede en Berlín ha visto repuntar las ventas en el mes de abril tras un marzo en caída libre derivado de las medidas de confinamiento que fueron implantándose en toda Europa. 

Las ventas netas, tanto de la plataforma como de sus socios, la compañía afirma que han caído un 8% en las tres semanas posteriores al 9 de marzo. Sin embargo la tendencia se revierte en abril. En las dos semanas posteriores al 30 de marzo, las ventas volvieron a crecer. “Estamos recuperando la senda de crecimiento más rápido de lo que habíamos anticipado”, afirma el co-CEO de la compañía, Rubin Ritter.

Medidas contra los despidos

Zalando quiere evitar, o al menos retrasar al máximo los despidos en su equipo. Por ello la compañía ha puesto en marcha un plan para reducir gastos en 350 millones de euros. De esta cifra 250 millones se corresponden con recortes en la división de marketing y otros 100 de gastos de capital. Además, para ayudar a la venta a otros retailers cuyas tiendas físicas están cerradas, la compañía anunció que retiraría la comisión que cobra a todas las tiendas físicas nuevas que vendan sus productos en la plataforma entre el 1 de abril y el 31 de mayo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: