Whatnot recauda 265 millones de dólares y prevé una expansión en Europa

Whatnot, la plataforma de compraventa de artículos coleccionables (como cromos, cómics o zapatillas) a través de vídeos en directo, ha anunciado una nueva ronda de financiación serie E por un valor de 265 millones de dólares, una de las más importantes cerradas por una plataforma de livestream shopping resaltando así el potencial de las compras en vivo en los EE.UU. Esta ronda eleva la valoración de Whatnot en 4.970 millones de dólares.

Whatnot se creó con la idea de unir a las personas a través del comercio y ayudarles a ganarse la vida con lo que aman. Desde la compañía explican que «siempre hemos creído que las compras pueden ir más allá de las transacciones para crear comunidades vibrantes: lugares donde puedes encontrar nuevos clientes, conectarte con otros entusiastas y realmente construir tu marca».

Nuevas funciones y mercados

Este 2025, gracias a la ronda de financiación, va a ser clave para la compañía. Whatnot ha comunicado que a lo largo del año lanzarán nuevas funciones y mejorarán el diseño de la plataforma para ayudar a los vendedores a aumentar sus ventas. Entre las novedades, los usuarios verán una simplificación de la forma en la que administran el inventario y los pedidos, refinando las capacidades de transmisión y brindando información para guiar su toma de decisiones«Al optimizar sus operaciones diarias, esperamos liberar más tiempo para que se concentre en lo que realmente importa: interactuar con su comunidad y compartir los productos y las historias que más le apasionan», explican.

Además, Whatnot tiene previsto lanzar sus operaciones en Australia el próximo mes e ir sumando nuevos mercados de europeos a lo largo del año. Actualmente, opera en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Austria, Países Bajos y Bélgica.

Junto con el anuncio de la reciente ronda de financiación, la empresa ha comunicado su intención de lanzar su primera oferta pública de recompra de acciones, con un valor estimado de hasta 72 millones de dólares. Según declaraciones de la compañía, esta iniciativa refleja su compromiso de invertir en sus 600 empleados.

¿Qué es Whatnot?

Whatnot fue fundada en 2019 por Grant LaFontaine y Logan Head, quienes querían crear un marketplace social. Su formato de liveshopping permite a los compradores interactuar en tiempo real con otros usuarios e incluso con los vendedores durante las transmisiones en vivo. Esto fortalece el vínculo entre el anfitrión y los espectadores, fidelizando a la base de clientes.

La plataforma comenzó vendiendo coleccionables como cromos o zapatillas deportivas, pero viendo el interés de los usuarios por vender otros productos y el crecimiento que estaba teniendo uno de sus principales competidores, TikTok Shop que vende cualquier tipo de producto, decidieron ir incrementando las categorías y ahora venden también productos de electrónica, ropa e incluso plantas.

En 2024, la plataforma cerró el año con un valor bruto anual de la mercancía (GMV) que superó los 3.000 millones de dólares, lo que pone de manifiesto el poderoso impacto de las compras en vivo. Además, hasta la fecha la compañía ha recaudado aproximadamente 746 millones de dólares, gracias a la participación de Andreessen Horowitz (a16z), CapitalG, BOND, Durable Capital Partners e Y Combinator.

Tendencias de Whatnot en 2024

Con el cierre del año, Whatnot ha presentado un informe que revela datos clave sobre su plataforma y destaca las principales tendencias que están marcando el camino del liveshopping:

  • Compromiso sin precedentes: En promedio, los usuarios pasaron 80 minutos diarios viendo transmisiones en vivo en 2024 y realizaron 10 veces más transacciones que en otros mercados entre pares. Las transmisiones generaron más de mil millones de interacciones de chat entre compradores y vendedores, además de 10 millones de obsequios enviados para celebrar a los compradores.

Tendencias en productos y consumo

  • Deporte y coleccionables:
    • Los espectáculos relacionados con la WNBA crecieron un impresionante +1500%, marcando un cambio significativo hacia los coleccionables deportivos femeninos.
    • Las tarjetas Kaboom, con su estética inspirada en cómics y rareza única, duplicaron sus búsquedas, consolidándose como un objeto de deseo para los coleccionistas.
    • Los coleccionables de golf experimentaron un aumento del 30% en búsquedas, mientras que las tarjetas de tenis incrementaron su demanda en 200%, transformando este nicho en un terreno fértil para los entusiastas.
  • Moda y estilo:
    • Los compradores buscan marcas que prioricen la comodidad, celebren la diversidad corporal y adopten prácticas de producción sustentables.
    • El calzado de alto rendimiento está ganando popularidad, fusionando funcionalidad y estilo en las preferencias de los consumidores.
  • Nuevas comunidades:
    • La comunidad de plantas en Whatnot está sentando las bases para una apreciación y cultivo innovador de especies raras, marcando una tendencia en expansión para 2025.

«De cara al 2025, las tendencias de búsqueda en Whatnot apuntan a temas clave que darán forma al futuro de su negocio: objetos de colección autenticados que emergen como activos alternativos, narraciones que profundizan las conexiones y las líneas de categoría se difuminan a medida que los compradores en vivo se diversifican, desde tarjetas hasta plantas raras, moda vintage hasta monedas antiguas» remarcan. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: