ECOMMERCE

Wayra busca nuevas start-ups para sus academias en Europa y Latinoamérica

0

Wayra, la aceleradora internacional de start-ups de Telefónica, ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria global de proyectos con el fin de buscar nuevas propuestas de negocio.

Hasta el próximo 5 de octubre emprendedores con proyectos en fases tempranas de desarrollo y con un importante componente tecnológico podrán postularse a través de http://www.wayra.co/apply para conseguir un lugar dentro de alguna de las academias que ofrecen plazas en esta convocatoria: España, Alemania y Reino Unido en Europa; y Argentina, Chile, Perú, México y Venezuela en Latinoamérica.

Los proyectos que Wayra decide acelerar tienen en común el aprovechar las ventajas que Internet y las nuevas tecnologías ofrecen para innovar, independientemente del sector o industria en que se desarrolle. Sin embargo, en esta convocatoria se pondrá especial énfasis en la selección de proyectos o empresas que brinden servicios para Pymes y Negocios (B2B) en algunas de las siguientes áreas:

  • Servicios en la nube y soluciones para gestionar y optimizar sus infraestructuras
  • Servicios basados en tecnología Machine to Machine (M2M), incluyendo nuevos dispositivos que saquen provecho de la movilidad y conectividad
  • Ciberseguridad y proyectos relacionados con redes y servicios de emergencia

También se pondrá foco en aplicaciones y servicios para el gran público que mejoren la experiencia de comunicación entre las personas y enriquezcan su entorno digital integrando sus dispositivos, el ocio en el hogar, seguridad y supervisión familiar, entre otros.

Tras superar un exhaustivo proceso de selección donde expertos evalúan sus características y potencial, los mejores proyectos podrán participar del programa de aceleración que les provee de financiación, formación y asesoría especializada, un espacio de trabajo para su equipo en la academia Wayra y el potencial acceso a los negocios del Grupo Telefónica. Además, las start-ups aceleradas podrán beneficiarse de la red de emprendedores, inversores y expertos que se agrupan en torno a Telefónica Open Future, el programa que integra las iniciativas de innovación e inversión de la compañía.

A tres años de su lanzamiento, Wayra ya posee una cartera compuesta por más de 340 empresas en operación, agrupadas en más de 20 industrias digitales. Los fondos comprometidos por Telefónica en las start-ups aceleradas por Wayra superan los 14,3 millones de euros, mientras que la inversión de terceros (fondos públicos, privados e inversores ángeles) superan los 43 millones de euros.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Powa Technologies presenta en Madrid PowaTag, la solución de compra minorista más transformadora del mundo

Previous article

Marcos Alves, CEO de eltenedor.es: “La venta a TripAdvisor acelerará nuestro crecimiento a todos los niveles, incluso de expansión»

Next article

You may also like

Comentarios

Comments are closed.

More in ECOMMERCE