COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Walmart aumentó las ventas de su ecommerce un 70% en los dos últimos años

0

Podemos decir que Walmart ha logrado superar el 2021. La cadena de supermercados americana ha terminado su último ejercicio financiero con un aumento en sus ingresos de 572.800 millones de dólares, con un aumento del 2,4%. Su crecimiento también se ha visto afectado por las desinversiones, teniendo una caída de 32.700 millones de dólares por ello. Aun así, la compañía ha podido sobrevivir a los problemas en la cadena de suministro, la inflación y los problemas derivados de la pandemia.

Las ventas de comercio electrónico de Walmart en EE. UU. crecieron un 1 % y en los dos últimos años lo han hecho un 70 %. «Hemos tenido otro buen trimestre para terminar un año fuerte. Tenemos un negocio muy dinámico en todos los tres segmentos. Estamos siendo agresivos con nuestros planes y ejecutando la estrategia. Es emocionante ver cómo los equipos están simultáneamente sorteando los retos actuales y remodelando nuestro negocio«, declara Doug McMillon, Presidente y CEO de Walmart en el comunicado.

Las acciones de Walmart subieron un 4% a 138,88 dólares cuando cerró la bolsa en Nueva York, a pesar de que la bolsa se encontraba en una caída de las acciones estadounidenses. 

Por otro lado, el margen bruto de la compañía también superó las estimaciones de los analistas en el cuarto trimestre al subir levemente al 23,8% con el impulso del negocio en expansión en los EE. UU

Previsiones para 2023

  • Las ventas netas consolidadas aumentan alrededor de un 3% en moneda constante,
    • excluyendo las desinversiones, y aumentan alrededor de un 4%,
    • ligeramente superior al 3%, sin incluir el combustible
  • Ingresos de explotación consolidados: aumento de aproximadamente el 3% en moneda constante,
    • sin incluir las desinversiones, aumento de una tasa impositiva superior a la de las ventas
  • Tasa impositiva efectiva: del 25% al 26%
  • Crecimiento del EPS: aumento de un solo dígito,
    • sin incluir las desinversiones, aumento del 5% al 6%
  • Gastos de capital: aumento del 2,5% al 3% de las ventas netas, con especial atención a la cadena de suministro, la automatización, las iniciativas de cara al cliente y la tecnología.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    5 claves del éxito de PcComponentes

    Previous article

    Ecommerce News Podcast #81: Analizando la actualidad ecommerce 02

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.