ECOMMERCEEUROPAINTERNACIONALSTARTUPS

Una estrategia eficiente de devoluciones, clave para la comercialización de moda online

0

Con el crecimiento de las compras online el probador de las tiendas de moda se ha trasladado del establecimiento físico a la casa del comprador. En el escaparate virtual resulta complicado digitalizar atributos de las prendas como la textura de sus telas o el color, así como identificar correctamente el tallaje según los diferentes países.

MCC-promo-banner

Estos condicionantes favorecen que haya un mayor número de devoluciones en el sector de la moda online. El 17,3% de los pedidos son devueltos, según el informe Ecommerce Benchmark Fashion 2015 de Ecommerce Foundation.

Para reducir el número de devoluciones el sector de la moda online necesita optimizar la experiencia de compra del consumidor, poniendo a su disposición las herramientas e información que le permitan hacer una primera elección acertada. Para lograrlo es necesario mejorar la información relativa al tallaje de las prendas o emplear las últimas tecnologías para ofrecer vídeos y fotografías de 360 grados de los productos, que ayuden a los consumidores apreciar mejor los atributos de una prenda.

Esta optimización de la experiencia del consumidor debe ir acompañada de una flexibilización de la política de devoluciones, incluyendo la gratuidad de éstas, para lograr de este modo impulsar las ventas de un ecommerce. Esta política de devoluciones flexible generará elevados gastos al ecommerce si no se acompaña de una estrategia eficiente para su gestión. A menudo a la hora de diseñar la estrategia de un ecommerce no se presta excesiva atención al diseño de una estrategia eficiente para la gestión de las devoluciones. Una estrategia eficiente que les permita reducir costes, mediante la integración del proceso, y al mismo tiempo que las devoluciones resulten rápidas, asequibles y sencillas para el comprador.

Además de implementar el proceso de devolución en el mercado doméstico, las empresas que desarrollan su actividad en el mercado europeo deben adaptarse a las legislaciones de cada país y a las necesidades de sus compradores. Aquellas que comercializan sus productos a través del marketplace Amazon deben también ajustarse a los recientes cambios en su política, que les obligan a ofrecer las mismas condiciones de devolución a los clientes domésticos e internacionales, para lo que deben disponer de una dirección local en cada uno de los países en los que ejerzan su actividad.

La organización logística a escala internacional supone un gran reto para las empresas de moda online. El retailer puede optar por establecer un acuerdo con un socio local en cada país o apostar por una empresa con experiencia y conocimiento del mercado transfronterizo, que le ofrezca una solución única para todas sus devoluciones internacionales. B2C Europe es actualmente la única empresa que ofrece un servicio de devoluciones a través de oficinas postales locales y redes privadas de distribución de paquetería mediante una sola aplicación informática, Return your parcel. Esta interfaz posibilita la gestión de las devoluciones de manera sencilla, rápida y eficiente.
Return your parcel permite a las tiendas online comercializar sus productos en Europa utilizando un solo procedimiento de devolución, evitando así realizar elevadas inversiones en herramientas informáticas o de almacenaje. B2C Europe centralizará las devoluciones de cada país en sus almacenes propios y organizará el retorno de las devoluciones a la tienda online.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

“Estar en eBay es como tener una tienda en cada pequeño pueblo de Europa”

Previous article

FedEx espera mover 317 millones de paquetes durante la campaña navideña

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE