MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Un 70% de los clientes a nivel mundial de Glossybox preferirán comprar sus productos a través de Facebook

0

GlossyboxUn estudio global llevado a cabo por la multinacional pone de manifiesto que un 70% de sus clientes a nivel mundial preferirían comprar a través de Facebook. Por ello, las nuevas shops de Glossybox en Facebook ya están integradas en Brasil, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia, España, Suecia y Reino Unido.

Desde su nacimiento en 2011, Glossybox ha apostado por las herramientas de Social Media para darse a conocer y estrechar los lazos con sus clientes. Ahora, el proveedor de beauty boxes da un paso más con la apertura de shops en Facebook. Con esta iniciativa la compañía busca ofrecer más facilidades a los consumidores, que se han manifestado a favor de la creación de estas shops online.

“Hemos apostado por las herramientas de social media desde el principio. El social commerce es una evolución lógica de nuestros servicios online: nos permite entablar un diálogo regular con nuestros clientes y ofrecerles una alternativa de compra segura”, explica Charles von Abercron, Fundador and CEO Global de Glossybox. “Estoy seguro que en los próximos años el Social Commerce se convertirá en un importante canal de venta para cualquier empresa”, concluye.

Las nuevas shops están integradas dentro de las páginas de Facebook de cada país Glossybox, sin embargo los pedidos y los pagos continuarán siendo ejecutados a través de la plataforma Glossybox. “La ventaja para nuestros clientes es que la información personal, como los números de las tarjetas de crédito, permanecerá a buen recaudo”, explica Von Abercron.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo imparte talleres de marketing online a más de 1.300 profesionales del sector turístico

Previous article

¿Cómo es el mobile commerce en el próximo mayor mercado del mundo: China?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.