ECOMMERCETECNOLOGÍA

Un 50% de los banners no se ven: Cómo cambiar la estrategia para aumentar los clicks y las ventas

0

Los banners son una de las principales herramientas de las estrategias de marketing online. Conseguir una buena visibilidad de los banners es una pieza clave para conseguir un buen ROI. Un estudio de Sizmek, la plataforma líder en publicidad online, que afirma que el 52% no se ven, lo que supone un problema en cuanto a la venta de impresiones.

Digital Group, agencia de medios especializada en respuesta directa, considera que las impresiones son un KPI muy relativo frente a los clicks y, más aún, frente a los leads o las ventas. Por ello, ofrece los siguientes consejos para aumentar las visualizaciones y mejorar así los resultados.

  1. Formatos más grandes: a pesar de ser más caros y estar más relacionados con el branding, son más rentables y eficaces para la generación de leads y el apoyo de SEO o SEM. Un ejemplo de esto son las caretas desplegables que aseguran una visualización 100% del usuario.
  2. Dinamización de las piezas: la animación de los banners provoca que ganen una visibilidad cercana al 60%. La creatividad en las piezas será una herramienta fundamental en el éxito de la campaña.
  3. Herramientas de gestión de visibilidad: estos equipos ayudarán a descubrir cómo mejorar la funcionalidad de algunos soportes sobre otros. Estas herramientas serán fundamentales para justificar los pagos realizados a medios Premium.
  4. Cuidado con los banners comprados a través de la publicidad programática: muchas veces los estudios reducen el dato de visibilidad de la campaña frente al de la compra programática. Aunque en esta tipología de compra son mayoría los banners convencionales, ya se pueden adquirir pre rolls o formatos grandes rich media, que aunque son minoría, sí pueden ayudar a mejorar el dato de visibilidad.
  5. Comprar impresiones reales a través del Real Time Bidding: la plataforma Demand Side Plataform (DSP) nos ayuda a comprar en este mercado impresiones que se ven, evitando pagar por impresiones fraudulentas o sin eficacia. Este sistema, que se perfila como el del futuro, supondrá una subida de los precios de coste por mil impresiones, pero también conseguirá que se pague únicamente por impresiones reales.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

¿Cómo comenzar a vender en Alibaba?

Previous article

Cinco claves para elaborar una estrategia eficaz de marketing cross-channel

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE