MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Turismo, tecnología y deportes, sectores con mayor intención de compras online por los consumidores españoles

0

Los viajes y las ofertas turísticas recuperaron el pasado mes de marzo el liderazgo de la intención de compra de los españoles para los próximos tres meses. Este sector, preferido para un 28,2% de los ciudadanos, relega de este modo a un segundo puesto al sector que dominaba esta variable en febrero, el tecnológico-informático, hasta ahora favorito en intención de compra para los consumidores (en marzo esta opción es elegida por un 20,6% de los ciudadanos).

Gastos en servicios dentales, para un 16%; muebles-complementos y decoración, para un 15,8%; y tratamientos de belleza, para un 15,6%, son los otros productos donde los españoles declaran gastarán en los tres próximos meses.

Se da la circunstancia de que la preferencia de compra de los españoles en productos y servicios turísticos lidera igualmente la preferencia de los españoles para realizar dichas compras mediante el canal online.

Estos son algunos de los datos que refleja el Observatorio Cetelem Mensual de marzo, obtenidos a partir una encuesta online elaborada por la empresa Investmarket, tomando como referencia a un conjunto de la población española mayor de 18 años, e incluyendo una muestra de 500 encuestas, siendo el margen de error del ± 4,47%. En dicho informe se confirma la tendencia positiva que experimenta la confianza de los españoles en la mejora socio-económica del país, cuya nota crece por segundo mes consecutivo, registrando los datos más favorables de esta variables desde la creación de este estudio; así, los ciudadanos pusieron en marzo una nota de 4,46 sobre diez a la situación del país en marzo, mientras que en febrero fue de 4,28.

El estado de ánimo de los españoles para con su situación personal, por su parte, apenas varía, pasando de tener una nota de 5,56 en febrero a 5,61 en marzo.

Por lo que respecta al ahorro, otra de las variables contempladas en esta edición mensual del Observatorio Cetelem, aumentan sus datos porcentuales tanto entre aquellos que pudieron ahorrar el pasado mes de marzo (34,8%) como los que tienen intención de ahorrar (27,4%).

Datos de intención de compra para los próximos 3 meses

En marzo 2015, el Top 5 en intenciones de compra para los próximos tres meses fueron:

  • Turismo: 28,2% (+11,6 puntos porcentuales)
  • Tecnología/Informática: 20,6% (+1,2 puntos porcentuales)
  • Servicio dentales: 16,0% (+2,4 puntos porcentuales)
  • Muebles/complementos y decoración: 15,8% (+3,6 puntos porcentuales)
  • Tratamientos y belleza: 15,6% (+5,4 puntos porcentuales)

Estas intenciones de compra, con respecto al canal que los ciudadanos piensan hacerlas efectivas, quedaría igualmente de la siguiente manera

Top 5 canal online:

  • Turismo: 16,2%
  • Tecnología/informática: 7,8%
  • Textil deportes: 3,8%
  • Tratamientos de belleza: 3,6% Smartphone: 3,4%

Top 5 canal offline:

  • Servicios dentales: 15,42%
  • Muebles/complementos y decoración: 13,2%
  • Tecnología/informática: 12,8%
  • Tratamientos de belleza: 12%
  • Turismo: 12%


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

OMExpo & eCOMexpo convierten a Madrid en el centro del negocio digital

Previous article

¿A quién contratas para tu Startup: al candidato más preparado o al más talentoso?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.