En abril de 2024, el Congreso Estadounidense ratificó una ley que exigía a ByteDance, la compañía fundadora de TikTok, vender TikTok antes del 19 de enero de 2025, ante el temor de que la aplicación pudiera compartir datos de usuarios de EE.UU. con el gobierno de China. En enero de 2025, el Tribunal Supremo aprobó esta ley, lo que implicaba que, si no se realizaba la venta, TikTok quedaría restringido en el país.
Hace apenas unos días, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que prolonga por 75 días el periodo para que ByteDance venda las actividades de la aplicación en el país. Esta acción tiene como objetivo prevenir la prohibición de la plataforma y tratar las inquietudes de seguridad nacional propuestas por el gobierno de EE.UU.
La prórroga anunciada por el presidente se dio a conocer apenas 24 horas antes de que la normativa entrara en vigor. Durante el periodo previo a la orden, TikTok fue brevemente eliminada de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, dejando la plataforma sin servicio durante algunas horas. Tras la firma de Trump, se restableció de nuevo. El mandatario compartió una publicación en su perfil de Truth Social el viernes:
Esta semana, el presidente ha evaluado una propuesta de un grupo de inversores estadounidenses, entre ellos Oracle, Blackstone y Andreessen Horowitz. Además, empresas como Amazon, Walmart, AppLovin y el consorcio Project Liberty, encabezado por el multimillonario Frank McCourt, han demostrado interés. No obstante, cualquier convenio requiere de la aprobación del gobierno de China, lo que implica un elemento diplomático delicado. En cuanto a ByteDance, no ha demostrado estar dispuesto a vender o disminuir su participación, tal como requiere la normativa actual.
Aranceles y tensiones con China
Recientemente, Donald Trump estableció un arancel del 34% sobre las importaciones a China, lo que desencadenó en respuestas inmediatas. El país reaccionó imponiendo un arancel del mismo porcentaje a todos los bienes de Estados Unidos. Estas medidas también han impactado en el escenario de las negociaciones con TikTok.
En su declaración, Trump no dudó en relacionar los acuerdos de TikTok con su política de comercio: «Esperamos seguir trabajando de buena fe con China, que, según tengo entendido, no está muy satisfecha con nuestros aranceles recíprocos (¡necesarios para un comercio justo y equilibrado entre China y EE. UU.!). Esto demuestra que los aranceles son la herramienta económica más poderosa y muy importantes para nuestra seguridad nacional. No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo».
Mientras tanto, el futuro de TikTok en EE.UU. continúa en juego. Las conversaciones siguen en marcha, y si no se logra un acuerdo dentro del nuevo tiempo establecido, la implementación podría ser prohibida de manera definitiva en el país.