El tráfico global de datos móviles se multiplicará por siete entre 2016 y 2021

En 2021 habrá en el mundo más teléfonos móviles (5.500 millones) que cuentas bancarias (5.400 millones), suministros de agua corriente (5.300 millones) o líneas de telefonía fija (2.900 millones).

Así se desprende del ‘Informe Cisco Visual Networking Index (VNI) sobre Tráfico Global de Datos Móviles 2016-2021′, que en su undécima edición desvela cómo el incremento exponencial de usuarios móviles, smart phones y conexiones del Internet of Things (IoT), junto a las mejoras en velocidad de red y el mayor consumo de vídeo móvil, multiplicarán por siete el tráfico de datos móviles en los próximos cinco años. En España, el tráfico de datos móviles se multiplicará por siete en dicho período.

Las previsiones de Cisco desvelan que, en 2021:

  • El tráfico global de datos móviles representará el 20% del tráfico IP total (desde el 8% que suponía en 2016). En España, el tráfico de datos móviles representará el 15% del total de tráfico IP (5% en 2016).
  • Habrá 1,5 dispositivos móviles por persona. Casi 12.000 millones de dispositivos móviles conectados -incluyendo módulos máquina-a-máquina (M2M, Machine-to-Machine) para una población mundial estimada de 7.800 millones de habitantes (ONU), desde los 8.000 millones de dispositivos móviles y 1,1 dispositivos por persona registrados en 2016. En España habrá 101,4 millones de dispositivos móviles conectados (2 per cápita) incluyendo módulos M2M en 2021.
  • La velocidad media de las redes móviles se multiplicará por tres desde los 6,8 Mbps en 2016 hasta los 20,4 Mbps en 2021. En España, la velocidad media de las redes móviles alcanzará los 27 Mbps en 2021 (12 Mbps en 2016).
  • Las conexiones M2M supondrán el 29% (3.300 millones) del total de conexiones móviles, desde el 5%  que representaban en 2016 (780 millones). M2M será el tipo de conexión móvil de más rápido crecimiento como resultado del incremento de aplicaciones del Internet of Things (IoT) tanto en entornos empresariales como de consumo. En España, las conexiones M2M supondrán el 48% (48,3 millones) del total de dispositivos móviles conectados en 2021.
  • Las redes 4G soportarán el 58% del total de conexiones móviles en 2021(26 por ciento en 2016) y generarán el 79% de todo el tráfico de datos móviles. En España, las redes 4G soportarán el b del total de conexiones móviles en 2021 (37% en 2016) y generarán el 95% de todo el tráfico de datos móviles.
  • El número total de smart phones (incluyendo phablets) superará el 50% del total de dispositivos y conexiones móviles a escala global (6.200 millones), desde los 3.600 millones en 2016. En España, el número total de smart phones será de 45,8 millones en 2016 (35,1 millones en 2016).

Cabe destacar también que el vídeo móvil se multiplicará por 8,7 entre 2016 y 2021, siendo la categoría de aplicaciones móviles de mayor crecimiento. El vídeo móvil representará el 78% de todo el tráfico móvil en 2021. En España, el vídeo móvil se multiplicará por 9 entre 2016 y 2021 y representará el 80% de todo el tráfico móvil en 2021 (62% en 2016). Por su parte, el vídeo móvil en directo se multiplicará por 39 entre 2016 y 2021, representando el 5% de todo el tráfico de vídeo móvil en 2021.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.