INTERNACIONALLATAM

Toshiba lanza el primer dispositivo de almacenamiento en la nube para el hogar

0

Toshiba presenta en la feria de electrónica de consumo IFA 2012 su primer dispositivo de almacenamiento doméstico cloud computing, denominado STOR.E CLOUD. Este dispositivo permite a los usuarios guardar sus grandes bibliotecas de contenidos multimedia de forma segura en su casa, al mismo tiempo que los hace accesible remotamente a través de la nube desde cualquier dispositivo, ya sean tabletas, smartphones u otro ordenador, en cualquier momento.

STOR.E CLOUD funciona con cualquier dispositivo electrónico independientemente del sistema operativo que utilice: Windows, Android o Apple iOS. Existen modelos de  3 TB y 2 TB de capacidad, donde caben las copias de seguridad del ordenador, así como todas las colecciones de fotos, música, y películas. A todo este contenido se puede acceder, a través de una conexión a Internet, desde cualquier lugar, ya sea la casa de un amigo, el trabajo o tu lugar de vacaciones.

Con estas prestaciones, STOR.E CLOUD cumple las demandas más importantes de los consumidores en cuanto a almacenamiento: disponer de más capacidad (la información digital almacenada crece en el mundo diez veces cada cinco años); más seguridad para sus datos; libertad para compartir fácilmente datos entre sus dispositivos electrónicos y entre las pantallas de estos dentro y fuera de casa.

El nuevo dispositivo es muy fácil de usar. La instalación y puesta en marcha consta de tres pasos: Conectarlo a la red doméstica, instalar el software en el ordenador, elegir un nombre para el disco y un nombre de usuario y contraseña. Todo lo demás se hace automáticamente, por lo que los usuarios pueden desde ese momento almacenar y compartir sus colecciones multimedia de música, vídeo y datos.

STOR.E CLOUD acaba además con el principal temor de los usuarios ante el almacenamiento en la nube: que sus datos se almacenen en un dispositivo remoto. Ahora los datos se guardan en el hogar, y el usuario tiene el control sobre el contenido y las normas de accesibilidad, evitando las tarifas o los costes de suscripción que supone el  uso de aplicaciones cloud públicas o privadas.

“Por motivos de seguridad, los usuarios domésticos prefieren todavía el almacenamiento tradicional. STOR.E CLOUD combina lo mejor de éste y la nube. Los datos se almacenan en casa y se consultan desde cualquier sitio. Toshiba ha aprovechado su experiencia en electrónica de consumo para ofrecer un dispositivo donde centralizar la información y contenidos, darle seguridad y hacerlos accesibles cuando los usuarios los quieran y necesiten” apunta Arnaud Bonvarlet, Director para EMEA de la división de Almacenamiento Periférico de Toshiba Europe GmbH.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

CA Technologies lanza CA DCIM 4.0 para ofrecer mayor eficiencia, fiabilidad y agilidad en el centro de datos

Previous article

HP amplía su portfolio de sobremesas all-in-one con nuevos diseños para empresas

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.