TikTok deberá vender la filial en EE.UU. o enfrentarse a la prohibición a partir de enero de 2025

Ultimátum para TikTok. Un tribunal federal de apelaciones de EE.UU. ha ratificado la orden inicial que obliga a la red social TikTok a romper para enero del próximo año 2025 todos sus vínculos con su matriz china, ByteDance, al entender que «esta relación representa una amenaza para la seguridad nacional y de los nortamericanos, cuyos datos podían acabar sin permiso en manos de la potencia asiática«.

Los tres magistrados del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia han desatendido la solicitud presentada por TikTok para apelar la cuestión al insistir que la orden inicial contra la plataforma -traducida en una ley firmada en abril por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y refrendada por el Congreso de EEUU- «aguanta el escrutinio constitucional«.

«La Primera Enmienda existe para proteger la libertad de expresión en Estados Unidos«, ha hecho saber el magistrado Douglas Ginsburg en su expresión de la opinión mayoritaria del tribunal sobre esta orden. «El Gobierno ha actuado únicamente para proteger esa libertad de una nación adversaria extranjera y para limitar la capacidad de ese adversario de recopilar datos sobre personas en los Estados Unidos«, añade el escrito de una decisión que llevará este caso, casi con toda probabilidad, ante el Tribunal Supremo de EE.UU.

En el caso de que TikTok decida apelar ante el Supremo, la más alta instancia judicial del país deberá pronunciarse antes de que la orden entre en vigor el próximo 19 de enero. Si decide atender el caso, la orden quedará suspendida hasta una decisión final. De hecho, un comunicado publicado por la compañía en su página web nada más conocerse el rechazo de su apelación confirma que TikTok tiene intención de presentar su caso ante el Supremo, «una corte con un historial reconocido a favor de la protección del derecho de los estadounidenses a la libertad de expresión«.

«Esperamos que haga exactamente lo mismo en este importante asunto constitucional. Desafortunadamente, la prohibición de TikTok fue concebida e impulsada sobre la base de información inexacta, defectuosa e hipotética, lo que resultó en una censura total del pueblo estadounidense. La prohibición de TikTok, a menos que se detenga, silenciará las voces de más de 170 millones de estadounidenses aquí en los EE. UU. y en todo el mundo el 19 de enero de 2025«, denuncia TikTok en dicho comunicado.

¿Qué significaría para los usuarios la prohibición de TikTok?

Según publicó The New York Times se impondrían sanciones civiles a las tiendas de aplicaciones, como las de Apple y Google, que distribuyan o actualicen TikTok. La aplicación ya está en millones de teléfonos en Estados Unidos, pero es probable que la restricción de las actualizaciones merme la capacidad de los usuarios para acceder a ella. Esto se complementaría con una medida que prohíbe a las empresas de alojamiento web ayudar a distribuir la app.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: