ASIAINTERNACIONALMARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Tendencias de mercado y situación del eCommerce en Latinoamérica en 2016

0

El comercio electrónico en Latinoamérica se encuentra en plena frase de crecimiento. Son varios años ya en que las ventas online de los países latinoamericanos crecen de forma considerable. Un mayor número de internautas, cada vez más compradores online, y una cesta también en crecimiento provocan este hecho.

Marcos Pueyrredón, Global VP Hispanic Market de Vtex y Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electronico ILCE, y voz reconocida del sector ecommerce en Latinoamérica, estuvo presente en la pasada edición de eShow donde habló sobre “Tendencias de mercado y situación del eCommerce en Latinoamérica”.

VtexMarcoseshow2

Según Pueyrredón, América Latina es una región de 997 millones de personas, 665 usuarios activos de internet, 511 millones de usuarios de redes sociales, en definitiva, un mercado con mucho potencial, muy atractivo para los negocios. En realidad, LATAM es un mercado parecido a Europa. Veamos los datos del viejo continente; 838 millones de personas, 616 usuarios activos de internet, 393 millones de usuarios de redes sociales.

El principal país del continente latinoamericano en cuanto a términos de comercio electrónico es Brasil, con una facturación de 19.490 millones de dólares en 2015 según datos de eMarketer. Le sigue muy de lejos México, con 5.700 MM$ y Argentina, con 4.960 MM$ en 2015, aunque con unas previsiones destacadas para todos ellos.

VtexMarcoseshow1

En total, la región latinoamericana cerró 2015 según Marcos Pueyrredón con una facturación global de 40.980 millones de dólares, con una previsión para 2016 de 49.830 MM$, lo que representa un crecimiento de un 21,6%. Para 2017 ésta cifra crecerá hasta los 59.810 millones, que llegarán a los 79.740 MM$ en el año 2019. Es decir, en 4 años, el ecommerce en latinoamericana se duplicará.

Como ya publicamos en algunos artículos, de forma comparativa con un mercado maduro como nuestra vecina Francia, vemos que LATAM aún es un mercado en fase de desarrollo, con un amplio margen de crecimiento que dotan al continente de un gran atractivo en el sector digital pero con dos osbtáculos a mejorar, como son los trámites aduaneros y la infraestructura logística. 

Por todo ello, acompañarse de players locales como algunos de los marketplaces que funcionan como principalmente Mercadolibre puede ayudar en todo ello según Pueyrredón. Conocer el ecosistema local, adaptarse a los pagos de cada país, el idioma en Brasil, son cosas que deben ser controladas al 100% para poder internacionalizarse con éxito y un partner local es la mejor forma de hacerlo.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Alibaba desarrolla una tecnología para realizar visitas virtuales a tiendas físicas

Previous article

Amazon abrirá en Madrid un nuevo Centro de Desarrollo de Software

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ASIA