Marcos Christensen, Country Manager Argentina y Uruguay de comScore, empresa especializada en la medición de internet, presentó recientemente las principales tendencias digitales en Latinoamérica, indicando que ésta es “la tercer región que muestra mayor involucración de usuarios en el mundo”.

De acuerdo a comScore, América Latina fue la región que más creció en 2013, aunque fue superada por el sector de Asia-Pacífico en concentración de millones de usuarios online. 

Con el análisis de datos y tendencias en consumo de retail, noticias, deportes y redes sociales, el estudio arrojó que:

  • El promedio en LATAM de horas consumidas online por persona es de 22,3h. La media global es de 24,4 horas por mes.
  • La población de internet es relativamente proporcional a la cantidad de habitantes de cada país.
  • Las horas online promedio por visitante al mes en Latinoamérica son 22.3. Brasil es el mayor consumidor con 31.4 horas, 9 más que el usuario latinoamericano promedio y Puerto Rico es el menor, con 11.3 horas por visitante al mes.
  • Las principales propiedades de Internet son Google, Facebook, Microsoft, Yahoo, Terra, Wikimedia,  UOL, Ask Network, MercadoLibre y Globo.

eCommerce y Retail

Latam tuvo un crecimiento mayor al promedio global en la categoría de Retail en el último año. El crecimiento del total de visitantes únicos en esta categoría fue de 10%, mayor que el 7% del promedio global. Sin embargo, el porcentaje de alcance sobre el total de la audiencia online de retail de la región fue de 64,6%, quedando por detrás de la media global de 75,9%. Brasil fue el país con el mayor alcance dentro de la región y Colombia el de menor porcentaje.

Las categorías con mayor crecimiento de audiencia en 2013 fueron:

  1. Deportes / Juegos al aire libre
  2. Centro comercial
  3. Mobiliario de hogar
  4. Retail – comida
  5. Fragancias / Cosméticos
  6. Tiendas departamentales
  7. Electrodomésticos de consumo
  8. Ropa
  9. Libros
  10. Juguetes

Social Networking

La audiencia en redes sociales alcanzó los 153 millones de usuarios y el promedio en Latinoamérica de horas por visitante al mes es de 9,4h, superando el global de 6,1 horas. Facebook.com, Twitter y Linkedin lideran el mercado. Mientras, Ask.fm, Taringa.net y Tumblr continúan creciendo.

Omnívoros digitales

Chile y México registran la mayor cantidad de tráfico desde dispositivos móviles (Smartphones, Tablets y otros), con una participación de PV de 13% y 15,1% respectivamente.

Android es el sistema operativo líder en Chile, Argentina, Brasil y México, con porcentajes de participación de tráfico desde Smartphones y Tablets que oscilan entre el 51,4% y el 69,9%.

Los datos del estudio revelan un importante crecimiento del comercio electrónico, los medios sociales y el uso de los dispositivos móviles y son un reflejo de las tendencias que están a la alza no sólo en la región, sino a nivel mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.