MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Telefónica y Arduino presentan un dispositivo con comunicaciones m2m para facilitar el desarrollo del Internet de las cosas

0

telefonicalogoTelefónica en colaboración con Arduino, presenta en la Campus Party de Berlín una nueva versión del proyecto Arduino GSM/GPRS Shield (mochila). El dispositivo incorporaba conexión GPRS/GSM a una placa base de hardware libre, dando como resultado un dispositivo de bajo coste conectado gracias a la tecnología M2M (machine to machine) de Telefónica lo que ofrece múltiples posibilidades para promover de forma sencilla y económica el llamado Internet de las cosas.

Esta ‘mochila’, que supone una evolución de la iniciativa presentada en la Campus Party del 2011 de Valencia, incorpora destacadas novedades. El hardware y el software asociado han mejorado, tanto en su usabilidad como en sus capacidades. Las librerías han reducido su tamaño y permiten además un uso ‘asíncrono’, es decir, que Arduino queda liberado para realizar otras tareas mientras el shield se comunica. Además, los usuarios de Arduino que empleen el shield podrán suscribirse a un servicio de comunicaciones facilitado por Telefónica a través del cual podrán gestionar su Arduino remotamente desde la web de BlueVia (BlueVia es el programa global de API’s de Telefónica). El servicio incluye sus propias SIMs M2M de Telefónica que permitirán acceder a él desde los países de la Unión Europea, Estados Unidos y casi toda Sudamérica.

Todas estas novedades son muy beneficiosas para los desarrolladores ya que les permite seguir desarrollando  de forma sencilla y económica aplicaciones basadas en comunicaciones M2M. Arduino es en la actualidad el hardware preferido para hacer prototipos de futuros sistemas. Se usa a menudo para hacer las primeras versiones de nuevos productos y prototipos para luego hacer el hardware definitivo miniaturizado que se necesitará.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Comprar por internet permite ahorrar más de 27 millones de euros en la cuesta de septiembre

Previous article

El ‘abismo de la desilusión’ sobre el concepto Cloud Computing no sorprende a Claranet

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.