ECOMMERCETECNOLOGÍA

Sólo el 7,4% de las compras por comercio electrónico las realizan de los consumidores finales

0

Ecommerce-graficosLos números del comercio electrónico en España, se mire por donde se mire, aún están en pañales; son como los primeros cálculos que hizo Einstein para hallar la fórmula de la teoría de la relatividad. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el volumen de negocio generando por las ventas vía comercio electrónico (sin diferenciar B2C de B2B) alcanzó en 2011 los 187.596 millones de euros, con un crecimiento anual del 11,7%.

Los datos, procedentes de la encuesta realizada por la institución sobre el Uso de las TIC y del Comercio Electrónico en las empresas, muestra  que tan sólo el 7,4% de estas ventas (es decir, 13.882 MM€) procedieron de las compras realizadas por el consumidor final (es decir, B2C, Bussines to Customer), mientras que un abrumador 89,5% pertenece a las ventas por comercio electrónico con destino otras empresas (es decir, B2B, Bussines to Bussines).

No obstante, cabe señalar en este punto que las ventas que el INE entiende como comercio electrónico B2C no son las mismas que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) concibe en su análisis trimestral del sector y cuyos datos se darán a conocer en próximos días; si bien, se espera que el e-commerce suponga un volumen de negocio en España cercano a los 9.500 millones de euros con un crecimiento por encima del 20%.

Aunque los datos aún estén a años luz de otros países vecinos, el margen de mejora aún es muy amplio, por lo que durante los próximos años el sector seguirá creciendo a ritmo de dos dígitos, aún a pesar de la crisis del consumo que experimenta en general España.

Tanto margen de mejora o más hay en el tejido empresarial español, pues del total, tan sólo un 14,2% de las empresas españolas realizaron ventas por comercio electrónico durante 2011. Por otra parte, las ventas a través de comercio electrónico representaron el 13,7% del total de ventas efectuadas por las empresas españolas; es decir, menor índice de ventas sobre el índice de presencia online. 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

El 94% de los empleados cambian de sentido sus decisiones según se adopte el rol de directivo o de trabajador

Previous article

El gasto anual de los europeos en comercio electrónico alcanza ya los 188.000 millones de euros

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE