Salesforce da a conocer las innovaciones que protagonizan la nueva era en servicios de atención al cliente

Salesforce, empresa líder global en CRM, ha celebrado en Madrid Salesforce Service Summit, el principal evento específico sobre las soluciones tecnológicas de Service Cloud, orientadas al sector de atención al cliente y contact center, y Field Service, centradas en los servicios de trabajo de campo. La cita, que ha congregado a más de 250 profesionales de manera presencial, ha servido para mostrar a clientes y partners de Salesforce cómo una vista unificada de los clientes mejora los índices de resolución de casos a la primera con un servicio en tiempo real y facilita la reacción ante cualquier tipo de incidencia.

Como es habitual, la compañía se ha apoyado en sus Trailblazers, empresas y profesionales que se ayudan para sacar el máximo partido de la plataforma Salesforce en el desafiante entorno actual de mercado. Referencias de clientes como EDP, Renault RCI Bank, Onnera Group y Santa Lucía han ofrecido su visión con un enfoque práctico para dar a conocer la evolución de sus departamentos de atención al cliente y de trabajo de campo de la mano de las soluciones de Salesforce (Service Cloud y Field Service).

El servicio de atención al cliente ha cambiado drásticamente en los dos últimos años, integrándose cada vez más en el área comercial de cualquier compañía y, aumentando la necesidad de contar con herramientas tecnológicas como la automatización o la Inteligencia Artificial. Para Laura Abarquero, RVP de Service Cloud Iberia: “Todas las compañías están planteándose cómo lograr que todos sus procesos, ya sean de ventas, de servicio o de asistencia técnica se puedan ofrecer en remotoEstamos viendo cómo los equipos de servicio, que antes tenían un foco absoluto en satisfacción del cliente, ahora asumen objetivos de negocio, ya que, además de resolver su incidencia, buscan también una nueva venta, un nuevo lead”.

Según la cuarta edición del estudio Salesforce State of Service, el 77% de los empleados considera que automatizar las tareas rutinarias, como recopilar información básica y comentarios de clientes, permite concentrarse en trabajos más complejos. El auge de tecnologías que ayudan a digitalizar el proceso end-to-end como el Voice to Text que se ha trasladado a los contact centers y se está adoptando a ritmos 25 veces más rápidos que antes de la pandemia.

Si somos capaces de conectar los distintos canales alrededor del cliente y tener una visión 360, que es precisamente nuestra propuesta de valor al mercado, todo ese proceso es mucho más fácil de gestionar. Somos más eficientes y el cliente está mucho más satisfecho así porque comprende que estas compañías lo conocen mejor, de que saben resolver mejor su problema”, añade Abarquero.

Uno de los aspectos que más interés ha despertado entre la audiencia ha sido el concepto de case swarming, un modelo de resolución basado en la colaboración en torno a una petición del cliente. Slack adquiere una relevancia esencial en este modelo que funciona por capas; primero, el llamado el front line, la primera capa. Si la incidencia no se resuelve en ese primer nivel, se escala a un segundo nivel, un tercero, y así sucesivamente. La novedad de case swarming radica en que se involucra en un grupo de trabajo en Slack a todos los profesionales (incluso a especialistas que no pertenecen a atención al cliente) con objetivo de resolver lo más rápido posible la incidencia y se mantiene siempre como único punto de contacto con el cliente al primer agente que le ha atendido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.