Run to Wear espera lograr 700.000€ en dos rondas de financiación

Run to Wear, la startup en la que comprar ropa de manera sostenible y sin gastar dinero, espera seguir creciendo. La compañía madrileña dio entrada a su capital el pasado enero a Juan Manzanedo, consejero delegado de Logisfashion con una participación muy minoritaria. Ahora la empresa está preparando una ronda de financiación este mes, con las expectativas de conseguir 200.000 euros, y en abril otra para levantar 500.000 euros, con la misión de extender su crecimiento.

Según ha adelantado la fundadora de la compañía, Claudia Ojeda, a Modaes, el objetivo de la empresa es sumar hasta 70 marcas en su plataforma durante los próximos ejercicios. La startup surgió en 2021 basándose en la economía circular. Se trata de un vestidor online donde subir la ropa que ya no utilicemos para cambiarla por otra prenda que nos interese, extendiendo así el ciclo de vida de la ropa y sacándole el máximo partido posible.

Para utilizarlo, los usuarios tendrán que subir las prendas a la plataforma digital y esta analizará su valor antes de ponerla a la venta, en base a tres variables: marca, estado y categoría. Cada artículo tendrá el valor de un token, dando la opción de llevarte otra prenda valorada por ese mismo token. Con esta herramienta, la empresa ha ideado un sistema de valoración de las prendas mediante tokens, de manera que estos son la moneda de cambio. El objetivo que se han marcado es que su consumidor contribuya a la circularidad, cambiando las prendas que ya no se pone por otras en perfecto estado.

Diez marcas premium para 2024

Run to Wear está centrada en sumar compañías europeas, esperando colaborar con diez marcas premium a principios de 2024. En la actualidad trabaja con dos marcas. Para la compañía, la idea es ir añadiendo empresas de fast fashion en los próximos años.

Otro de los planes a futuro de la empresa es poner en marcha un plan de suscripción para clientas en la plataforma. Esto servirá como una nueva fuente de ingresos. Además, la compañía se lanzará al mercado internacional e impulsará nuevas categorías como hombre, niño, deporte y premamá.

A día de hoy, la plataforma cuenta con más de 7.000 usuarias en activo. Run To Wear nació de la mano de Claudia Ojeda y estuvo impulsada por el programa de aceleración AticcoLab, de Attico Ecosystem.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.