Privacy Sandbox de Google en primer plano ante una nueva denuncia antimonopolio de la UE

Cada vez son más las denuncias antimonopolio que aplica la Unión Europea a gigantes del mercado. El abuso del poder y la vulneración de las condiciones leales y equitativas son elementos que están incrementando y que se están viendo cada vez más en el mundo laboral.

Google, buscador estadounidense, se lleva el premio a la empresa que más denuncias ha recibido por parte de la Unión Europa. Esta vez, ha sido provocado por Privacy Sandbox, nueva iniciativa de Google que tiene como principal objetivo mejorar la seguridad y la privacidad en la web, tal y como su nombre indica. Ya lo mencionó Google en su cuenta oficial de Twitter afirmando lo siguiente: “Las personas y los reguladores quieren una web más privada y segura. Todo el mundo tiene que adaptarse a él. Hemos propuesto ideas para ayudar a construirlo mientras apoyamos una próspera web abierta financiada con publicidad”.

Son muchos los que han interpuesto quejas a la compañía con la intención de eliminar de la plataforma el soporte para rastrear en Chrome, y, también para reemplazar la infraestructura de seguimiento con alternativas más respetuosas de la privacidad para la orientación de anuncios que infringen la ley de competencia de la Unión Europea.

Estas quejas por parte de editores, anunciantes, grupos de la industria, medios de comunicación, entre otros, han sido promulgadas hace tiempo. Es más, el organismo de control de la competencia del Reino Unido, la CMA, lleva investigando la situación desde hace dos años. Sin embargo, no han tomado ninguna decisión debido a una serie de compromisos operativos y de comportamiento ofrecidos por Google.

Google declaró que las modificaciones de la plataforma de Privacy Sandbox se llevarán a cabo en el año 2023 y, que hasta entonces no implementará ningún cambio. Esto da a entender que Google tiene controlado y a ‘su disposición’ a la UE.

Google en lucha contra la Unión Europea

La compañía estadounidense ha declarado que, si la Autoridad de Mercados y Competencia de Reino Unido acata las condiciones y los compromisos de Privacy Sandbox, este los aplicará de manera mundial.

Sin embargo, muchas de las empresas han afirmado que, si esto ocurre, sus negocios caerán en picado debido a los anuncios de Google, y, que, por ello, debe ser obligatorio solicitar a los usuarios su consentimiento para procesar sus datos para la orientación de anuncios “sin que Google capture esa decisión”, además de instar a que “Google debe respetar la relación entre editores y usuarios sin interferir”, según se afirma en un informe realizado por Financial Times. Un portavoz de Google respondió a esto de tal forma: “La gente quiere una web más privada y segura, y hemos propuesto ideas para ayudar a construirla con nuevas herramientas de publicidad digital para proteger la privacidad y evitar el seguimiento encubierto, al tiempo que apoyamos una próspera web abierta financiada con publicidad”.

Apple, Facebook y Amazon también encabezan la lista de denuncias

Google no es la primera ni la última empresa en recibir una demanda por parte de la Unión Europea. Otras grandes empresas como es el caso de Apple, Facebook y Amazon han pasado por lo mismo.

Apple recibió una demanda porque se encontraba en guerra contra Epic Games por las reglas de la App Store. Esta obligaba a Apple ofrecer una gran comisión por cada venta, además de prohibir a las empresas utilizar otros métodos de pago.

En cuanto a Facebook, recibió una denuncia antimonopolio por llevar a cabo tácticas ilegales y anticompetitivas intentado acaparar el poder de las redes sociales.

Más tarde le llegó la hora a Amazon. La compañía fue demandada debido a la forma en la que gestionaba las ventas de terceros a través de su plataforma.

Todas ellas, incluida Google, tendrán que apretarse el cinturón y afrontar las denuncias interpuestas. Si no las obedecen podrían tener consecuencias graves.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.