¿Cómo potencia a las marcas el modelo marketplace?

Según un estudio de IAB, 2 de cada 3  españoles cree que un marketplace es el canal de referencia para la decisión de compra. Los players tradiciones se tienen que adaptar a este  nuevo entorno, por ello Elogia, agencia digital especializada en Digital Commerce Marketing (Grupo VIKO), y la escuela de negocios The Valley, celebraron ayer “MarketPlaces: La conquista de los grandes escaparates digitales”, un evento orientado a profesionales del retailer sobre como potenciar este canal de venta.

Ramón Montanera, Marketing Intelligence Director de Elogia, presentó el I Estudio sobre MarketPlaces realizado por Elogia, donde se hallaron datos relevantes del mercado español. En este sentido, 9 de cada 10 compradores buscan información en internet sobre un producto a través de realizar una compra, donde el 65% acaban comprando online y el 24% a través del canal físico, el llamado efecto ROPO.

A su vez, 2 de cada 3 clientes buscan información de un producto en marketplaces, 45% en la propia web de tienda, 40% en los buscadores, los cuales según Montanera “están perdiendo relevancia en el proceso de búsqueda”.

Cuando un cliente piensa en comprar online, el 88%  de los compradores consultados primero verbaliza a un Marketplace, donde según el grado de notoriedad de cada uno de ellos, el 95%  de los encuestados mencionaron a Amazon, el 92% ebay, el 83% El Corte Inglés, y el 79% Aliexpress.

A la hora de comprar, 16,25 millones de españoles de entre 16 a 65 años ha comprado alguna vez en un Marketplace, un 99% de los compradores online del país, cifrado en 16,4 millones, con una frecuencia de compra online 2,9 veces al año, y con un ticket medio de 80€. Entre los marketplaces donde más compran los españoles destacan Amazon, con un 82% tanto en mujeres como en hombres, e eBay en un 59% en el caso de los hombres y un 54% en las mujeres consultadas.

Ante este nuevo entorno al que se tienen que enfrentar las empresas, Mónica Casal, Eretail Director de Elogia, declaró: “Las dinámicas de marketing han cambiado de forma deprisa de acuerdo al ritmo en el que han cambiado los consumidores. Se ha pasado de una comunicación de la empresa al cliente a que el consumidor sea quien tenga el poder de comunicar. Se trata de un comprador hiper-informado tanto en online como en offline, y que tiene una nueva jerarquía de motivaciones de compra. Busca el convenience, profundidad de catálogo y precio”.

Desde el punto de vista del cliente, los marketplaces “ofrecen lo que ellos piden: variedad de productos, entregas rápidas, y el precio”, apuntó Casal . Y en el caso de otras empresas, el Marketplace “hace una simbiosis con las marcas ofreciéndoles tráfico”.

Ante esta situación, la Eretail Director de Elogia valoró: “La expansión a través de marketplaces no está exenta de retos, pero es necesaria, donde el reto no es solo transformase digitalmente sino la velocidad a la que lo hagas. Esta velocidad será la que te pueda impulsar o dejar fuera del mercado”. Para ello, al igual que todas las empresas tienen equipos dedicados en marketing de canal, consideró quees necesario que exista un responsable de marketing enfocado a la estrategia de posicionamiento de la marca en un Marketplace”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.