Perspectivas de empleo: 1 de cada 3 compañías incrementará la contratación en 2022

A medida que avanza la pandemia, las previsiones de recuperación de la economía española mejoran también. La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó en 1,1 puntos sus perspectivas de crecimiento para España durante el 2022 (del 4,7% al 5,8%), aunque si bien es cierto que rebajó en dos décimas sus previsiones para el actual 2021, hasta el 6,2%. Esta misma línea ascendente es la que parece seguir el empleo nacional, tal y como arrojan los datos del Informe de InfoJobs sobre las Perspectivas de Contratación de las Empresas.

Según los datos de este estudio, 1 de cada 3 compañías en España (32%) prevé incrementar la contratación laboral a lo largo del año que viene, frente al 25% que afirma que lo hará de aquí a final de año. Además, el 54% de las empresas indica que aumentará la contratación en el plazo de dos años; una previsión que no recogían los datos de este informe desde 2018.

En lo que se refiere a la percepción de las empresas sobre la situación del empleo en España, estas se muestran más pesimistas en el corto plazo (solo el 7% piensa que el empleo mejorará hasta final de año), pero más optimistas en el largo (el 66% sostiene que el mercado laboral mejorará a partir de 2023).

“Ahora más que nunca, el mercado laboral español debe afrontar retos y desafíos que, si bien ya se contemplaban años atrás, en las actuales circunstancias resultan vitales para la recuperación del empleo”, señala Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs. “Hablamos de aspectos como diversificación y transformación de los sectores más débiles de la economía, el impulso de la industria, el abaratamiento del emprendimiento o la ayuda a los colectivos más afectados por la crisis para que puedan mejorar sus competencias”, añade.

Las empresas tecnológicas liderarán la contratación

Los datos del informe ofrecen diferencias significativas por sector. Así, los sectores cuaternario y quinario -dominados por compañías de carácter tecnológico- tienen mayores perspectivas de contratación en el corto, medio y largo plazo. Concretamente, el 26% de las empresas de este sector prevén incrementarla de aquí a final de año; el 38% (seis puntos porcentuales más que la media nacional) tiene previsto hacerlo a lo largo del año que viene; y hasta un 58% prevén aumentar la contratación a partir de 2023.

Sucede de igual manera con la percepción de la situación del empleo en España. Las empresas de estos dos sectores son las que en mayor proporción apuestan por la recuperación del mismo: el 25%, por ejemplo, piensa que el empleo mejorará a partir del año que viene (nueve puntos porcentuales más que las compañías de los sectores primario y secundario); y casi el 70% señala que irá a mejor con la llegada del 2023.

Estos resultados confirman una vez más el auge del mundo TIC, en un año en el que la transformación digital ha desempeñado un papel fundamental. Y es que a lo largo de todo este 2021, profesiones como la de Desarrollador/a de Software, Analista de Software y Consultor/a TIC han pasado a formar parte muchos meses del ránking de #LosProfesionalesMásDemandados de InfoJobs. De hecho, Desarrollador/a de Software, en los meses de febrero, marzo y abril ocupó la cuarta plaza de esta lista, con hasta más de 6.000 vacantes al mes; cifra que mantuvo en el mes de junio. El pasado julio, este puesto profesional recogió más de 5.000 vacantes.

Las grandes empresas, más positivas a largo plazo

Como es de esperar, por tamaño de empresas, las compañías de más de 50 empleados ofrecen mejores perspectivas de contratación a largo plazo (59% frente al 51% de las pequeñas corporaciones), aunque a corto y medio plazo los porcentajes son pequeños y muy similares. En lo que se refiere a percepción de la situación del empleo, sí se observan mayores diferencias: a corto plazo, los datos son parejos (solo el 7% de las compañías piensa que mejorará); pero a medio y largo plazo, las empresas de más de 50 empleados tienen mejores perspectivas. Sobre todo, de aquí a dos años, cuando hasta el 72% de las compañías de más de 50 empleados piensa que la situación del empleo mejorará, frente al 61% de las compañías de menos de 50 empleados. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.