Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Sorpresa en los resultados de PayPal en uno de sus mejores trimestres históricos

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

PayPal ha dado a conocer sus resultados del Q1 de 2020, periodo en el que el número de cuentas activas (uno de los principales Kpi’s de la entidad) creció un 17% hasta los 325 millones de usuario. Entre enero y marzo de 2020, la compañía procesó 191.000 millones de dólares en pagos durante los primeros tres meses del año, un 18% más que en el ejercicio anterior, aunque ligeramente por debajo de lo esperado (194.300 millones de dólares).

Con respecto de sus ingresos netos, alcanzan los 4.620 mil millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo de 2019, trimestre en el que se marcó 4.130 mil millones. El cash flow de la compañía goza de buena salud y se mantiene en 1.500 mil millones de dólares (+46% con respecto Q1 2019).

Dato sorprendente

Un dato que llama la atención es que los beneficios netos GAAP; es decir bajo los principios generales de contabilidad aceptados, han caído en picado hasta los 84 millones de dólares, de los $667 millones registrados en el primer trimestre de 2019.

«En marzo, el ambiente deteriorado por el COVID19 ha impactado en el negocio de PayPal, afectando tanto a los volúmenes como a los ingresos generados por las verticales de viajes y eventos, además de golpear el ingreso por créditos«, afirma la compañía. 

Tendencias positivas para Q2

Pese a los malos datos registrados de enero a marzo, el mes de abril parece empezar a tintarse de número verdes y espera un crecimiento del 13% en ingresos, por encima del 11% esperado por el mercado. Al conocerse los resultados, sus acciones crecieron un 8% tras haber alcanzado un máximo histórico de 128,31 dólares al cierre de la jornada.

«En el último mes, ha habido una demanda sin precedentes de productos y servicios de PayPal, mientras el negocio se reactivaba y normalizaba rápidamente para reanudar su fuerte crecimiento«, afirma la compañía en un comunicado oficial. 

Los nuevos activos netos de PayPal alcanzaron máximos históricos en abril, con 7,4 millones, un aumento del 135% anual, con un promedio aproximado de 250.000 nuevas cuentas activas netas cada día.

Con volúmenes de transacciones récord, las tendencias de negocio de abril se están acelerando para impulsar una fuerte expectativa para el segundo trimestre del año.

De hecho, el 1 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en la historia de la compañía, superior incluso a las transacciones del año pasado del Black Friday y el Cyber Monday. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.