ECOMMERCEMETODOS DE PAGO

Fitur: cómo Paycomet y Witbooking potencian la seguridad y automatización en las reservas turísticas

0

Ayer, en el marco de Fitur, Witbooking y Paycomet realizaron una sesión práctica ante destacados directivos del sector hotelero y turístico. La sesión titulada “Aplicaciones de PSD2 en el Sistema de Reservas” tuvo lugar en el stand de PAYCOMET y Banco Sabadell. Por parte de Witbooking intervino Ventura Martí, CEO y fundador de la empresa, mientras que PAYCOMET estuvo representada por Carlos J. Sánchez, Director Comercial.

Durante la sesión, PAYCOMET presentó sus soluciones específicas para el sector hotelero y turístico, que está comercializando en Fitur hasta el 24 de enero junto con el equipo de Negocio Turístico de Banco Sabadell. De entre su porfolio destacan el TPV Virtual combinado con el servicio de tokenización de tarjetas. Se trata de una solución imprescindible para aquellos hoteles que quieran potenciar sus reservas directas en el canal online. Con una simple integración con el motor de reservas y el PMS, permite realizar operativas como preautorizaciones automáticas, garantía de reservas con o sin depósito o cobro de no-shows, todo ello sin riesgo de incumplimiento de la normativa PCI y con la garantía de estar preparados para la nueva normativa PSD2, una vez ésta entre plenamente en vigor a finales de año. 

Asimismo, Carlos Sánchez de PAYCOMET presentó un servicio específico que facilita el cumplimiento de la normativa PCI a aquellos hoteles que procesan reservas de OTA’s como Booking, Homeaway o Expedia. También desatacó las soluciones PAY by Call, para garantizar las reservas por teléfono cumpliendo con la normativa PCI, y PAY by Link, que permite generar un link para recuperar reservas fallidas o bien servir de apoyo al canal de venta telefónica. 

Witbooking, por su parte, inció la sesión haciendo énfasis en su ADN innovador: la empresa reinvierte más del 60% de los ingresos en I+D y fueron pioneros en desarrollar la tokenización de tarjetas para el sector hotelero en 2015. Como muestra de ello, destacan sus proyectos de precios dinámicos, tarifas combinadas, integración con metabuscadores o inteligencia artificial. 

El núcleo de la sesión consistió en una serie de casos prácticos que presentó Ventura Martí, en los que se destaco cómo se puede ir mucho más allá en seguridad y conversión al combinar el motor de reservas + la plataforma de pagos + la tokenización + la automatización. En todos los casos se contempló el escenario actual y el escenario que se abre con la aplicación de la nueva normativa europea de pagos o PSD2 a finales de este año.

En relación con este último punto, tanto Martí como Sánchez anima a los hoteleros a que aprovechen los meses de moratoria como una oportunidad para reducir riesgos y poner al día sus sistemas de reservas online para convertirlos en una auténtica herramienta de venta.  

La sesión cerró con un turno de preguntas y respuestas en la que varios hoteleros se interesaron por los detalles de la integración y las soluciones presentadas y también han manifestado su inquietud ante la incertidumbre por las políticas que adoptarán las OTA’s líderes ante la PSD2.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Grupo Correos obtiene 14,8 millones de beneficio neto en 2019

Previous article

Amazon ampliará la oferta de productos disponibles en su web de los Países Bajos

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE