El sector FinTech sigue esperando un marco jurídico

El rápido aumento y evolución del ecommerce y el mcommerce ha dado lugar a nuevas tecnologías financieras y a una ola de nuevos métodos de pago.

El panorama de pagos global ha evolucionado significativamente en la última década. El actual aumento de Tecnología Financiera (FinTech) viene impulsado por el auge de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o la nube. Estas herramientas proporcionan nuevas oportunidades para las soluciones financieras como los pagos móviles, la banca abierta, el crowdfunding o las monedas virtuales.

Expertos del sector han recalcado durante meses que en ningún caso van a sustituir la banca tradicional, argumentando que son jugadores en un mismo tablero. Con el objetivo de colaborar con la banca, buscan ofrecer también los beneficios que la tecnología puede aportar a los usuarios. La digitalización en el sector de la banca es esencial pero al no haber nacido  en el sector digital, en comparación con fintech son menos ágiles y transparentes. Pese a esto, los expertos del sector piden una seguridad jurídica igual para ambos, al considerar que la agilidad no debe influenciar en la seguridad y protección del usuario.

La necesidad de un marco en la UE

El Parlamento Europeo ha comenzado a trabajar a conciencia para crear un marco legislativo en este aspecto, para lo que ha necesitados estrechas colaboraciones con distintas organizaciones. El pasado mes de enero, por ejemplo, la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo publicó un proyecto de informe de propia iniciativa sobre el FinTech y el papel de la tecnología en el sector financiero.

A partir de este proyecto y a la vista del auge de esta tecnología, se ha creado la conciencia de la necesidad de un marco regulador en Europa. Pero pese a la conciencia, este marco jurídico no termina de llegar.

Así, el organismo europeo afirma la importancia del FinTech en el futuro del panorama de pagos, pero hace hincapié en que la regulación solo se puede llevar a cabo cuando la autor-regulación del mercado no proporcione cobertura suficiente y siempre mediante el diálogo con la industria.

El sector FinTech ofrece tanto a los consumidores europeos como a los comerciantes online, diversas soluciones innovadoras, sencillas y rentables para sus servicios financieros. Así, el mercado pide a la UE que la nueva legislación debe limitarse a la estandarización y debe ser diseñada para reducir al mínimo las posibles consecuencias negativas en el futuro.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.