La multinacional brasileña de cosméticos Natura está buscando alternativas estratégicas, incluida una posible venta de su subsidiaria The Body Shop, cadena de tiendas que acumula resultados financieros negativos desde 2022 y está arrastrando problemas por las ventas débiles en Reino Unido, su país de origen. La compañía se lo está planteando tras separarse de su marca de lujo, Aesop. En ese entonces, esta transacción tuvo lugar como parte de una reestructuración organizativa más amplia que vio cómo el anterior presidente ejecutivo, Roberto Marques, tuvo que dejarle el cargo a Fabio Barbosa.
Los rumores de esta potencial venta de The Body Shop llevan un año en el mercado. Natura adquirió la cadena de cosmética a L’Oréal en 2017. Fue llevado a cabo en una operación valorada en 1.120 millones de dólares, con el objetivo de ganar presencia global, pero los resultados no han sido los esperados.
Durante el primer trimestre de 2023, la facturación de la empresa de cosméticos disminuyó un 14,4% en el primer semestre de 2023, en comparación con el mismo período del año pasado. En concreto, hasta 1.650 millones de reales (unos 337 millones de dólares/312 millones de euros).
Historia de The Body Shop
La historia de The Body Shop comenzó en 1976. Cuando su fundadora, Dame Anita Roddick, abrió su pequeña tienda verde en Brighton con una idea revolucionaria: que las empresas podían generar un impacto positivo en la sociedad y en el planeta. Durante más de 40 años han tenido su visión para impulsar el cambio y acabar con los cánones de belleza de la industria.
The Body Shop es una marca reconocida a nivel mundial. Cuenta con más de 2.500 puntos de venta, propios y franquiciados, distribuidos por cerca de 80 países.