Nace Katoo Market y ofrece a los consumidores los productos que actualmente no consumen los restaurantes

Katoo, la app que simplifica y facilita la relación de los restaurantes con sus proveedores, lanza Katoo Market en Madrid, una plataforma e-commerce que ofrece los productos alimentarios de los proveedores de los mejores restaurantes de Madrid. Katoo, la empresa de software de restauración con presencia en España, Italia y Portugal que ayuda a más de 2.000 restaurantes, se reinventa lanzando su propia plataforma y ofreciendo así a los consumidores productos de calidad a un precio asequible. Además de dar salida a los productos alimentarios que actualmente no están consumiendo los restaurantes. 

Según Karan Anand y Diogo Cunha, los cofundadores de Katoo, “desde el inicio de la crisis hemos visto una rebaja de un 95% en las ventas de los proveedores de alimentación a restauración. La iniciativa la lanzamos primero en Italia para ayudar a los proveedores de restaurantes a dar salida a los productos que actualmente no estaban consumiendo los restaurantes. Tras el éxito de la iniciativa en Italia y viendo la grave situación en la que se encuentran los negocios mayoristas en España, decidimos replicar el modelo para dar acceso a todos los hogares de Madrid a productos de calidad de restaurante a un precio asequible.” 

Desde la página web se puede ver el catálogo de productos ofrecidos por los proveedores y las entregas se realizan en 24 horas. Por otro lado, los proveedores que quieran ofrecer sus productos deberán contactar con el equipo de Katoo, quienes informarán sobre su solución tecnológica para dar salida a los productos en estos momentos más complicados. 

Iniciativas para ayudar a los pequeños negocios durante el Covid-19 

Adicionalmente a esta iniciativa, Katoo también ha lanzado @cuandovolvamosbarcelona para ayudar a los negocios locales de Barcelona que se han visto obligados a cerrar durante el estado de alarma. La plataforma ofrece una gran variedad de planes que los usuarios podrán comprar y realizar cuando se reabran los negocios. Y por el otro lado, los negocios que quieran unirse a la plataforma solo deberán rellenar un formulario que se encuentra en la web. Soluciones e iniciativas para ayudar a los negocios locales que están en grave riesgo de cierre. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.