Nace Fuel Monitor, app para saber el gasto de combustible en tiempo real

Todos queremos ahorrar combustible, de eso no hay ninguna duda. Ya sea por razones ecológicas o simplemente por razones monetarias, lo cierto es que a todos nos gustaría consumir menos de lo que consumimos. Y, sin embargo, después el depósito se vacía antes de tiempo y hay que repostar y volver a pagar.

¿Cómo podríamos hacer para empezar a tomarnos la conducción eficiente en serio o para dejar de coger tanto el coche? ¿Ayudaría ver en todo momento lo que llevamos gastado del depósito en euros? Si la respuesta es sí, bájate Fuel Monitor.

Se trata de una app que te permite saber tu gasto de combustible en tiempo real (además de otros datos), algo que parece ser que ayuda mucho a la hora de tener más cuidado con cómo arrancamos o cambiamos de marcha. El funcionamiento es sencillo: al abrir la app, introduces los datos de tu coche (fabricante, modelo, año), además de indicar en qué divisa y sistema de medida quieres obtener la información.

Después viene lo más importante y lo que tendrás que ir actualizando cada vez que llenes el depósito: el precio al que está el combustible (desgraciadamente, la app no lo sabe). Ya tienes la app lista para empezar a funcionar: cuando empieces a conducir pulsa en el botón “Start” y en “Stop” cuando acabes. Sabrás cuánta distancia has recorrido (gracias al GPS), cuánto combustible en litros has consumido y a cuántos euros equivale eso.

Cada ruta queda almacenada en la app con todos sus datos, lo que te ayudará a hacerte una idea de en qué se reparte tu combustible y cuánto ahorrarías si para alguno de esos viajes optaras por el transporte público o incluso por ir caminando. ¡Te hará pensar un poco más cada vez que vayas a coger el coche con cualquier excusa!

Fuel Monitor no es la primera app que se dedica a ayudarte a gestionar el consumo de combustible, pero sí la que se centra en el tiempo real de los datos (la idea es llevar el smartphone en un soporte en el parabrisas) y en el dinero que te está costando cada trayecto. Además, su diseño es sencillo y bonito y la interfaz muy clara y fácil de usar.

Otra de las situaciones en las que esta app puede ser muy práctica es a la hora de justificar gastos si haces algún viaje de empresa: que el jefe tenga claro cuánto te costó el viaje en combustible.

De momento está solo disponible para iOS (y no es gratis), pero sigue pareciendo una buena idea. ¿Te la descargarás? ¿Crees que te ayudará a consumir menos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.