Mutua Madrileña e InnoCells entran en el capital de Antai Venture Builder

Mutua Madrileña e InnoCells, el hub de negocios digitales de Banco Sabadell, han formalizado su entrada en Antai en una ronda de ampliación de capital de 20 millones de euros, mediante sendas inversiones de 5 millones de euros, en la que han participado diferentes family offices y los fundadores de la compañía.

El venture builder español fundado en 2012 por Miguel Vicente y Gerard Olivé cuenta con participaciones en 17 startups, algunas ya consolidadas como Wallapop y Glovo. InnoCells y Mutua Madrileña contribuirán, junto con Antai, al desarrollo de nuevos negocios digitales en los ámbitos fintech e insurtech aprovechando el conocimiento de ambas organizaciones en sus respectivos negocios y la experiencia acumulada por elbuilder en la creación de startups de éxito.

La entrada en el capital de Antai permitirá a ambas entidades impulsar el desarrollo de sus ecosistemas de innovación, combinando sus procesos de transformación interna con la innovación externa que aportan las startups ya creadas por Antai, así como acceder a las nuevas tendencias del mercado y construir nuevos proyectos empresariales innovadores.

Para Antai, la entrada del banco y de la aseguradora en su capital permitirá destinar nuevos recursos a la creación de múltiples startups junto con sus nuevos socios, así como compartir know-how que contribuya al desarrollo de los nuevos negocios. Tanto Mutua Madrileña como Banco Sabadell estarán representados en el consejo de administración de Antai y participarán en comités de innovación dirigidos a la maximización de sinergias, el seguimiento de la evolución de las inversiones y el análisis de nuevas oportunidades de negocio.

Miguel Vicente y Gerard Olivé, fundadores de Antai Venture Builder, señalan: “Estamos convencidos de que la incorporación del know-how, el talento y el liderazgo de Mutua Madrileña y Banco Sabadell serán clave en el éxito de las venturesdisruptivas creadas por Antai en sectores en continua transformación”.

Dos organizaciones orientadas a la innovación

En el caso del Grupo Mutua Madrileña, la entrada en Antai Venture Builder supondrá la creación de su primer laboratorio de innovación abierta para desarrollar startups insurtech, iniciativa que se verá completada en el futuro con nuevos proyectos orientados a sacar el máximo provecho de nuevos canales de distribución y segmentos de negocio.

El grupo asegurador presidido por Ignacio Garralda tiene entre los objetivos principales de su nuevo plan estratégico 2018-2020 acelerar su proceso de transformación digital y diversificación, para lo que ha diseñado una nueva organización más orientada a la innovación y a la colaboración. Así, Mutua Madrileña ha creado este año la nueva Dirección General Adjunta de Transformación, dependiente de la Dirección General, así como dos nuevas direcciones, una de Innovación y otra de Diversificación.

El presidente del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, señaló durante la pasada junta general que “el sector asegurador debe ya prepararse para hacer frente a los cambios económicos y sociales que comienzan a producirse y a la competencia no solo de los agentes tradicionales, sino también de los nuevos operadores llegados de otros sectores. A esto se sumará un cambio profundo de los usos y costumbres sociales, que afectarán tanto a nuestra forma de vida como, mucho más, a la de las próximas generaciones”.

Mutua Madrileña, de hecho, con su entrada en Antai mantiene ya inversiones en más de 30 startups: 17 a través de Antai y una quincena a través de Kibo Ventures, en cuyo fondo de venture capital la aseguradora entró en 2012 junto con Telefónica y el CDTI como inversores “ancla”. Dicho fondo está presente en su comité de supervisión y cuenta con iniciativas de éxito como Flywire, Carto, Job & Talent, Worldsensing, Promofarma, Captio, Minube y Qustodio.

Por su parte, InnoCells, el hub de negocios digitales y corporate venture arm de Banco Sabadell, lidera la reflexión estratégica del grupo en materia digital y actúa como business builder, con un modelo totalmente flexible. Su actividad se basa tanto en la creación de nuevos negocios digitales en torno a áreas de interés estratégico como en el impulso de startups existentes, poniendo sus activos estratégicos a disposición del ecosistema emprendedor.

Julio Martínez, director ejecutivo de InnoCells, destaca: “Es un privilegio para nosotros entrar en el accionariado de Antai, el venture builder que ha desarrollado algunas de las startups más reconocidas del mercado español y que cuenta con un equipo gestor muy acreditado que atrae talento diferencial a sus nuevos negocios”. Y añade: “Esta inversión supone el acercamiento de Banco Sabadell a un modelo de lanzamiento de startups de dilatada experiencia, y desde InnoCells impulsaremos iniciativas conjuntas que generen un impacto transformacional en la entidad”.

InnoCells lleva a cabo inversiones directas de carácter minoritario para acercar nuevas capacidades, talento, conocimiento y tecnología. Asimismo, ejecuta adquisiciones con el fin de incorporar modelos de negocio probados y capacidades core en un time-to-marketreducido. Y, adicionalmente, realiza inversiones indirectas en fondos de terceros para posicionarse estratégicamente en hubs internacionales de prestigio y acceder a oportunidades de negocio.

Banco Sabadell cuenta con más de 2.700 startups clientes, y en los últimos cinco años ha otorgado más de 150 millones de euros en inversión y financiación. Ya son más de medio centenar las startups en las que se ha invertido tanto a través de InnoCells como del vehículo de inversión BStartup10 −para las fases iniciales de los proyectos− y de Sabadell Venture Capital para inversiones en capital y venture debt de hasta dos millones de euros en fases semilla y serie A.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.