Microsoft anuncia el cierre de Skype en mayo

Skype echará el cierre el próximo 5 de mayo. Así lo ha comunicado Microsoft -propietaria del servicio desde 2011- explicando que se centrará en Microsoft Teams, con la intención de optimizar su oferta de comunicación y colaboración gratuita para consumidores y poder adaptarse más fácilmente a las necesidades de los clientes. 

«Skype ha sido una parte integral de la configuración de las comunicaciones modernas y el apoyo de innumerables momentos significativos. Nos sentimos honrados de haber sido parte de este proceso«, ha comentado la compañía en la publicación de su blog oficial, firmada por Jeff Teper, Presidente de Aplicaciones Colaborativas y Plataformas. «Entendemos que el cambio puede ser un desafío y estamos aquí para apoyar en cada paso del camino. Estamos comprometidos a ayudar a la gente a mantenerse conectada de formas nuevas y significativas«, han señalado.

En este sentido, la empresa ha destacado las ventajas de Teams: «los usuarios tienen acceso a muchas de las mismas características principales que usan en Skype, como llamadas individuales y llamadas grupales, mensajería y uso compartido de archivos. Además, Teams ofrece características mejoradas como organizar reuniones, administrar calendarios y crear y unirse a comunidades de forma gratuita«.

«Cientos de millones de personas ya usan Teams como su centro para el trabajo en equipo, lo que les ayuda a mantenerse conectados y comprometidos en el trabajo, la escuela y en casa«, han apuntado desde la compañía tecnológica. «En los últimos dos años, la cantidad de minutos que los usuarios de Teams dedican a las reuniones se ha cuadriplicado, lo que refleja el valor que aporta Teams a la comunicación y la colaboración cotidianas«, han añadido.

De cara al cambio, Microsoft ha señalado que los usuarios de Skype podrán acceder a Teams con las mismas credenciales y tanto sus chats como sus contactos aparecerán automáticamente en la aplicación. Asimismo, durante la transición los usuarios de una plataforma y otra podrán llamar y chatear unos con otros, y quienes usaban Skype podrán exportar sus datos si no desean migrar a Teams.

El movimiento de Microsoft afectará, al menos, a 36 millones de usuarios, según ha informado TechCrunch, en referencia a las últimas cifras compartidas por la compañía, que datan de 2023. La cifra, no obstante, está lejos de los 300 millones de usuarios activos mensuales que llegó a registrar Skype en su pico de actividad en 2013.

Cambios en las ofertas de pago de Skype

En cuanto a las ofertas de pago de Skype, la firma ha explicado que a partir de ahora, «ya no ofreceremos funciones de pago de Skype a los nuevos clientes, incluido el crédito de Skype y las suscripciones que te permiten hacer y recibir llamadas internacionales y nacionales«. «Los usuarios actuales de suscripciones a Skype pueden seguir usando sus créditos y suscripciones de Skype hasta el final de su próximo período de renovación. Los usuarios de crédito de Skype también pueden seguir usando el crédito de Skype restante. Después del 5 de mayo de 2025, el teclado de marcado de Skype estará disponible para los usuarios de pago restantes desde el portal web de Skype y dentro de Teams«, han especificado.

Microsoft pone fin así a la plataforma que adquirió en 2003 por 8.500 millones de dólares. En 2016 Microsoft presentó Teams, y años más tarde, en 2021, la compañía la seleccionó como la aplicación de comunicaciones integradas preferida en Windows 11, relegando a Skype a un segundo plano. Ya en 2022 consolidó una aplicación de escritorio y web de Teams completamente reconstruida y rediseñada. Tal y como han dicho desde Microsoft, en los dos últimos años, los minutos de llamadas de los consumidores en Teams se han cuadriplicado. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.