ECOMMERCESTARTUPS

Microsoft adquiere la red social Yammer por 1.200 millones de dólares

0

microsoft-logoMicrosoft adquiere la red social Yammer por 1.200 millones de dólares. Hace pocas semanas se supo de las negociaciones entre Microsoft y la empresa de Internet con sede en San Francisco. Similar a Facebook y con unos cinco millones de usuarios, Yammer basa su estrategia en la formación de redes sociales privadas entre los empleados de numerosas compañías que utilizan la red como una herramienta de trabajo.

Se trata de una red social que trabaja en un entorno privado y seguro. Elitista donde las haya, entre los clientes de Yammer se encuentran cerca del 80% de las compañías de la lista Fortune 500 como Ford Motor. Nada que ver con sus semejantes Facebook, Twitter o Google+.

Otra adquisición multimillonaria de Microsoft que se suma a la de Skype en 2011 por ocho mil quinientos millones de dólares. Por entonces Microsoft adquiría la compañía de llamadas y videollamadas por Internet, con sede en Luxemburgo, con un total de 170 millones de usuarios registrados. En Yammer se comparten documentos y proyectos, se clasifican, etiquetan y revisan contenidos, se crean foros de discusión, mini blogs, Wikis… y todo ello con la información compartida por usuarios que necesariamente han de ser empleados de alguna de las empresas de la red. Según la propia compañía la red social Yammer ayuda a que los empleados se auto organicen en equipos, colaboren en la toma de decisiones y sean más productivos y exitosos.

Tal vez sea la revancha de Microsoft tras la adquisición de Quickoffice por parte de Google hace unas semanas. La rivalidad entre las compañías resulta más que evidente pero Microsoft busca, sobre todo, competir con IBM, y con Salesforce.com que adquirió Buddy Media, y con Oracle que compró Vitrue o Cisco;  todas ellas han añadido características de ESN (Enterprise Social Networking) a sus suites. Por su parte, los responsables de Yammer esperan que la red social empresarial se beneficie de la experiencia y recursos de Microsoft y contribuya al conocimiento y crecimiento masivo de la misma.

Microsoft busca desarrollar una solución completa haciendo que Yammer forme parte de su nube (cloud), es decir, de los productos Office 365, SharePoint, Skype y Dynamics. Al frente de Yammer seguirá su actual presidente ejecutivo, David Sacks. La red social fundada en 2008 desembarca en Microsoft con muy buenas previsiones de crecimiento, oportunidad que no deja escapar el rey del software. Veremos si en un futuro Yammer amplía su  círculo de empresas y usuarios registrados para competir con Facebook y Google+.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

El comercio electrónico alcanzó una facturación de 9.201 MM€ en 2011 en España (+25,7%)

Previous article

Las cinco principales claves del futuro consumo digital

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE