COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Mercadona pierde entre 30 y 40 M€ al año en su canal online

0

Luces y sombras para el ecommerce. Así se podrían calificar las noticias sobre el canal online que nos llegaron hace unos minutos de Mercadona. La mayor cadena de supermercados de España acaba de dar a conocer sus resultados anuales donde por primera vez el ecommerce estuvo muy presente. Tanto en su vertiente positiva como en la parte negativa.

Empecemos por la parte positiva. En 2015, Mercadona ha seguido avanzando en su proyecto de transformación tecnológica y digital para lo cual ha destinado más de 90 millones de euros de sus inversiones. Todo ello con un doble objetivo: poner la información al servicio de la toma de decisiones de su plantilla y mejorar la experiencia de compra de los clientes. Como parte de esta adaptación tecnológica, ha implantado un sistema de análisis de información (big data) más veloz y en tiempo real, ha instalado balanzas táctiles más intuitivas y ha realizado pruebas con terminales de última generación en varias tiendas que permiten conocer el stock al momento en cada supermercado.

Toda una declaración de intenciones que se ve reflejada en las cifras obtenidas en su ecommerce: En 2015, las ventas del canal online de Mercadona crecieron un 8% y aportaron 169 millones de euros de facturación a la compañía. Cifras que mejoran los 140 millones obtenidos por ejemplo en 2013. Sin embargo, de una facturación de 20.831 MM€, el ecommerce aporta 169 millones, significa que el canal online representa exactamente el 0,81% del total de la cadena. Un porcentaje realmente bajo, aunque con una web francamente mejorable.

Nueva WEB… POR FIN !! 

De hecho, para este 2016, Juan Roig afirmó que su empresa abordará – por fín – la reingeniería de su página web para hacerla más fácil, ágil y visual. ¿Qué es lo que será capaz de hacer Mercadona con una tienda online potente? Se admiten las apuestas, aunque la del propio Juan Roig por el ecommerce es realmente escasa. Que Roig no cree en el ecommerce es algo ya sabido, como de hecho hemos publicado ya en Ecommerce News en alguna ocasión. Hace tres años publicábamos una de sus frases lapidarias; “La venta online da muchas pérdidas.”

Este 2016, Juan Roig sigue pensando tres cuartos de lo mismo. Y es que el dirigente valenciano seguirá sin apostar por el e-commerce, aunque cree que hay que estar atentos porque «está de moda». Sin embargo, su diagnóstico es claro: hay gente suficiente que prefiere hacer la compra de forma física como para que no interese por el momento obsesionarse con el tema como sí están anunciando otros competidores. «Perdemos entre 30 y 40 millones de euros al año, veo muy difícil hacer comercio electrónico. Creemos mucho en la realidad digital, estamos convencidos de que la informática es muy buena, pero hay cosas que hasta hoy no hemos sabido hacer rentable. Nuestra gran preocupación es el 99% del proceso físico, que hoy en día sigue siendo nuestro foco», opinaba el presidente de la compañía durante la presentación de los resultados. 

No entrará en la guerra con Amazon

Juan Roig afirmó además que Mercadona no quiere entrar en la batalla de las compras online. A pesar de que Amazon ya está con la mente en el sector de la alimentación, el máximo dirigente valenciano prefiere seguir poniendo su foco en lo que hace en la actualidad: «Amazon esta en España, si le sale bien tendremos que aprender de él y aprenderemos. Es una gran empresa que no voy a descubrir yo. Lo hacen muy bien, pero repito: es mucho más prioritario para nosotros hacer un proceso de integración de cadena alimentaria, que los agricultores sean sostenibles y ganen dinero antes que salir fuera, y en eso estamos», concluyó Roig.

La alimentación online en España todavía representa una pequeña parte de la tarta del total del sector, aunque poco a poco va haciéndose su hueco y creciendo paulativamente. Llevamos tiempo escuchando a diversos expertos que a medida que la oferta aumente, la demanda de alimentación online también va a crecer.

Mercadona, con todas las inversiones que va a hacer este año, veremos hacia dónde dirige su barco digital… 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

‘Claves para mejorar la experiencia omnicanal del cliente’, tema a debate en el Desayuno Ecommerce celebrado ayer en Barcelona

Previous article

Jornada Fintech en ICEMD: Tendencias, innovación y tecnología en servicios financieros

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.