COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Menos del 1% de las compras online proceden directamente de las redes sociales

0

El 39% del total de las transacciones online de nuevos clientes proceden de clicks de pago o de resultados en búsquedas, mientras que todavía, menos del 1% de las compras online proceden de las redes sociales. Así lo indica un informe de la consultora Forrester, que analiza las compras online el pasado mes de abril.

“A pesar de los cambios en el panorama actual del marketing interactivo y el creciente número de compradores que utilizan dispositivos móviles y tablets para acceder a contenidos, el elementos esenciales del marketing en la red van a continuar”, así lo indica la analista de Forrester, Sucharita Mulpuru.

El estudio de Forrester junto con la compañía GSI Commerce, pretende determinar cómo y cuándo los compradores online tocan las diferentes plataformas previas a completar una transacción online. Un análisis que examinó 77.000 pedidos de consumidores en Estados Unidos realizados en un periodo de 14 días durante el pasado mes de abril. Algunas de las conclusiones del informe indicaron que: 

  • Múltiples plataformas influyen en muchos compradores: Mientras el 33% de las transacciones de nuevos compradores indican que parten más de un punto de contacto rastreable, el 48% de los clientes que repiten experiencia de compra provienen de varios puntos rastreables. Las plataformas más populares incluyen búsquedas orgánicas, búsquedas de pago y correos electrónicos.
     
  • Email y tráfico directo para clientes frecuentes: El estudio indica que el 30% de las transacciones de clientes repetidores comienzan en la apertura de un correo electrónico del retailer, y un 30% adicional directamente a la URL del negocio.
     
  • Las redes sociales no conducen a ventas significativas: El 48% de los consumidores contestaron que las redes sociales son una gran manera de descubrir nuevos productos, marcas, tendencias o tiendas y retailers, pero menos del 1% de las transacciones llega de vínculos con las redes sociales.

Tácticas sociales no son conductores de ventas significativas. Cuarenta y ocho por ciento de los consumidores reportaron que los mensajes sociales de los medios son una gran manera de descubrir nuevos productos, marcas, tendencias, o minoristas, pero menos del 1% de las transacciones podría remontarse a rastreables vínculos sociales.



Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Enolobox, un caso práctico de aplicación del Social Commerce al segmento discovery ecommerce

Previous article

«El paso del off al on no se trata de mover ventas de un canal al otro, sino de explotar de manera eficaz la multicanalidad»

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.