COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Más del 60% de los españoles elige utilizar contraseñas frente a métodos de autenticación biométricos

0

Cada vez existen más métodos biométricos para acceder a la información: reconocimiento facial, el escaneo del ojo o el reconocimiento por voz. Sin embargo, según un estudio realizado recientemente por YouGov para el portal europeo GMX, más del 60% de los españoles siguen prefiriendo las contraseñas para iniciar una sesión online. Los encuestados se muestran escépticos ante este tipo de métodos de autenticación alternativos y muestran su preocupación por los riesgos que puedan causar.

El 63% de los internautas españoles prefieren las contraseñas como método de autenticación para el inicio de sus sesiones en vez de los métodos biométricos. El método biométrico más utilizado es la huella digital (11%). Respecto al resto de métodos biométricos, un 2% prefiere el reconocimiento por voz y tan sólo un 1% el escaneo del ojo y el reconocimiento facial.

Razones del escepticismo de los españoles ante la biometría

Hay varias razones por las que existe escepticismo acerca de las contraseñas alternativas: el 36% de los participantes del estudio no quieren que las empresas guarden o utilicen sus datos personales. Otro motivo que preocupa a los encuestados es no poder acceder a sus datos personales en caso de sufrir una disfunción. Finalmente, más de un tercio de los participantes (35%) afirma que les preocupa el incremento de los delitos en la red a través de estos métodos de autenticación.

Jan Oetjen, CEO de GMX, afirma: “El estudio muestra que los métodos biométricos están lejos de convertirse en un sistema de uso masivo. Sin embargo, para una mayor seguridad en la red, es muy importante que los métodos de autenticación alternativos como la biometría se continúen investigando y perfeccionando. Con el fin de responder a las inquietudes de los usuarios, los proveedores tienen que cumplir de manera minuciosa con los requisitos de protección de datos relativos al almacenamiento y utilización de datos biométricos”.

No obstante, existen seguidores de estas nuevas tecnologías: el 27% piensa que el método biométrico es un gran complemento a las contraseñas, pero sólo en combinación con contraseñas y PIN de varios dígitos, y el 10% de los encuestados lo considera un método libre de riesgo.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Adolfo Domínguez confía en Inbenta para mejorar la atención al cliente

Previous article

AirBnb inicia una nueva ronda de financiación que sitúa su valor de mercado en 30.000 MM$

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.