Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Más del 25% de la población china importará vía online en 2020

La importaciones online están gozando de gran popularidad en China, tal es así que en  2016, más del 15% de la población hará compras al exterior por valor de 85.760 millones de dólares, según primeras estimaciones de eMarketer acerca de la tendencia de los consumidores chinos. 

En 2020, una cuarta parte de la población, que asciende a más de la mitad de todos los compradores digitales del resto del mundo, realizará importaciones a través del canal online. El ecommerce en China creció más de un 70% en 2015, este rápido aumento de la adopción es en parte gracias a un mejor nivel de vida en China combinado con una mayor apertura de otros productos y culturas forénas.

El intenso crecimiento del año pasado también se puede atribuir al lanzamiento de Tmall en 2014, y al desembarco de JD en el resto del mundo durante 2015, lo que ha permitido a las marcas vender sus productos directamente a los consumidores digitales en China. Además, en algunas categorías, como los productos infantiles, los consumidores chinos perciben a los productos extranjeros de mejor calidad.

Shelleen Shum, analista de eMarketer, comentó: «Si bien el nuevo impuesto para las importaciones en ecommerce entrado en vigor en abril afectó negativamente a algunas categorías de productos, la demanda de productos extranjeros a través del canal ecommerce todavía se espera que se mantenga fuerte debido a los mejores precios en compracación con los vendedores offline, la calidad percibida, y una mayor variedad de productos.»

«Por otra parte, se espera que las importaciones del B2C ecommerce formen parte de un cada vez mayor mercado global de ecommerce transfronterizo en 2016, ya que los consumidores se desplazan a las plataformas que son más profesionales y organizadas. Dado que los comerciantes que quieran vender en estas plataformas B2C deben ser autorizados, se consideran más fiables». 

Se espera que los compradores chinos gasten de media  473,26 dolares este año en importaciones. Esto representa el 4,2% del total del mercado minorista online y ascenderá a un gasto total de 85.760  millones de dólares este año.

A escala mundial, los hábitos de compra en el comercio electrónico transfronterizo varían ampliamente. En Estados Unidos, las importaciones son menores y no está preparada para un fuerte crecimiento futuro. Sin embargo, los compradores digitales de Canadá «cruzan» con frecuencia las fronteras digitales para hacer sus compras,  siendo especialmente el destino, por cercanía y por la debilidad del dólar canadiense, los Estados Unidos. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: