Mailjet cierra una ronda de financiación de 2,5 MM€ con Alven Capital y otros inversores

MailJet-logoLa plataforma de email marketing Mailjet, ha conseguido cerrar una ronda de financiación por valor de 2,5 millones de euros con Alven Capital y otros inversores privados. Lanzada en 2011, la plataforma de cloud emailing Mailjet permite gestionar el envío y el seguimineto de los emails transaccionales de aplicaciones web y plataformas de e-commerce.

Con Mailjet los usuarios pueden olvidarse del mantenimineto de servidores y la configuración de una infraestructura propia. Su algoritmo único mejora la entregabilidad y evita que emails legítimos acaben en la bandeja de spam, algo imprescindible teniendo en cuenta que, a nivel mundial, uno de cada cinco correos no llega a su destino.

Una de las claves del éxito de Mailjet es el manejo intuitivo de su interfaz. Ésta permite un acceso muy sencillo a funcionalidades que hasta ahora estaban reservadas a usuarios avanzados y se integra perfectamdente en los procesos de negocio de los clientes. Con sólo 18 meses de operación a sus espaldas, Mailjet ha conseguido fidelizar ya a más de 10.000 usuarios.

«La tecnología con la que venimos trabajando desde hace dos años se sustenta en una plataforma sólida y escalable, que nos permite ofrecer funcionalidades innovadoras para nuestros clientes», señala Julien Tartarin, CEO y fundador de Mailjet. «Nuestro equipo está completamente volcando en la mejora de la experiencia de los usuarios. Nuestra pasión y obsesión es proporcionarles una interfaz intuitiva y sencilla. A esto le sumamos una API muy potente y flexible, tanto para desarrolladores como para grandes cuentas». 

Quentin Nickmans, co-fundador de Mailjet, añade: «Los fondos recaudados nos permitirán acelerar nuestro despliegue comercial en los próximos dos años y seguir organizándonos para consolidar nuestro nivel de crecimiento, siempre manteniendo la alta calidad del servicio. También contrataremos personal internacional para estar siempre lo más cerca posible de nuestros clientes, de los proveedores de Internet y de los desarrolladores, tanto en Europa como en el resto del mundo». 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.