“Los usuarios de Shootr generan 6 veces más contenido con sus mensajes que en Twitter”

Vivimos en la sociedad de las redes sociales y los chats instantáneos; y todos los expertos apuntan a que el futuro está en las apps de este tipo. Si es cierto que aplicaciones como Facebook, Twitter o  Whatsapp han llegado para quedarse, no podemos ignorar que actualmente están en auge muchas otras apps que pueden marcar el mañana. Ecommerce News ha hablado con Ignasi Elías, CEO de Shootr, la plataforma que aspira a posicionarse dentro de las apps Top of Mind de los españoles. 

Ecommerce News (EcN): Cuéntanos un poco qué es y cómo nació Shootr.

Ignasi Elías (IE): Shootr es un YouTube de chats. Una plataforma app y web donde cualquiera puede crear un chat público de lo que quiera y participar en otros chats. Nació como una tecnología para la app de fútbol Goles Messenger, que avisa de goles de tu equipo en tiempo, y después se escindió en una empresa spin-off. Shootr nació de la necesidad de conectar a los usuarios de Goles Messenger entre sí. La app había crecido hasta los 300.000 usuarios activos y ahí pareció encontrar un techo natural. Para seguir creciendo, entendimos que teníamos que añadir algún valor que fuera relevante para esos usuarios y a la vez permitiera llegar a más gente. Observamos que teníamos a miles de usuarios conectados con la app, pero no entre sí en forma de red, y que esa conexión era simultánea durante los partidos de fútbol. En otras palabras, teníamos a grupo de amigos conectados con la aplicación pero no entre ellos. También observamos que, en la mayoría de casos, a la experiencia de recibir la noticia de un gol le acompañaba la necesidad de compartirlo con los amigos. Vimos que no existía la tecnología que permitía conectar a la gente que estaba viviendo los partidos en directo, y ahí nació Shootr.

EcN: ¿Qué os diferencia frente a otras redes sociales o chats de mensajería instantánea? ¿Cuál dirías que es vuestro valor añadido?

IE: Respecto a WhatsApp, Shootr permite interactuar con gente que no conoces, y seguirles para estar al corriente de su actividad. Respecto a Twitter o Facebook, Shootr te permite ver al 100% de personas que están conectadas a ese tema —aunque no escriban—, y es más fácil de usar, lo que explica que en Shootr escribe el 40% de los usuarios de media en los streams frente al 7% en Twitter.

EcN: Al ser una app que abarca tantas temáticas, ¿cuál es el perfil de vuestro usuario? ¿Qué tienen en común?

IE: Hasta la fecha se han creado cerca de 6000 chats, y no deja de crecer. El perfil de usuario es tan variado y transversal como los temas que puedes encontrar. Por supuesto es gente familiarizada con el uso de apps  de mensajería y redes sociales y abarca todas las edades y perfiles que puedas imaginar. El principal uso que se le da a Shootr es para comentar en directo los programas de TV y radio, o partidos de fútbol.

EcN: Lleváis en el mercado cerca de un año, ¿qué balance haces de estos primeros 12 meses?

IE: Podemos hablar de sensaciones, porque acabamos de nacer y queda mucho por recorrer. Los usuarios de Shootr generan 6 veces más contenido con sus mensajes que en Twitter, por ejemplo. Las métricas de retención de Shootr duplican la media de otras redes sociales, y es una buena señal. Competimos para hacernos un hueco en tiempo de uso frente a los gigantes de Internet como Facebook, Instagram, Twitter o Whatsapp, lo que desde fuera puede ser visto como una locura, pero para el equipo de Shootr es solo una motivación más. Los tiempos han cambiado y hoy nos cuesta bastante bajarnos nuevas aplicaciones. Hay cierto cansancio, el usuario es experto y se lo piensa dos veces antes de probar cosas nuevas, así que nuestro gran caballo de batalla es el crecimiento de usuarios, pero vamos en buen camino y solo podemos ser optimistas.

EcN: Operación Triunfo os acaba de elegir como una de sus redes sociales oficiales. ¿Qué significa esto para la compañía? ¿Qué expectativas tenéis?

IE: Significa que algo hacemos bien. Hace un año llegamos a un acuerdo comercial con Grupo Godó para que algunos programas de radio y TV adoptaran Shootr durante un mes. El experimento funcionó. Esos programas han seguido usando a Shootr y ese éxito ha llamado la atención de productoras y grupos de comunicación, que nos ha llevado hasta OT. Operación Triunfo es el escaparate ideal para dar a conocer Shootr en España y dar el salto definitivo que consolide a Shootr dentro de las apps Top of Mind de los españoles.

EcN: ¿Cuál es vuestro modelo de negocio?

IE: El modelo es crecer en usuarios, no hay más. Llegamos a un número, cuando lleguemos, ya podremos hablar de monetización, pero el foco ahora es solo darnos a conocer.

EcN: ¿Qué estrategias de marketing habéis llevado a cabo durante este primer año?

IE: La estrategia se ha ido adaptando a la presencia de Shootr en los programas que lo han incorporado como red social, para reforzar la visibilidad de Shootr a los targets de cada programa en la mayoría de canales y con acciones puntuales, por ejemplo, con influencers. A nivel general, también estamos trabajando en el lanzamiento de una nueva web donde el contenido que crean los propios usuarios será el protagonista.

EcN: ¿Qué esperáis de este 2017?

IE: Crecer. Como decía antes, dar a conocer Shootr en España y dar el salto definitivo que nos consolide dentro de las apps Top of Mind de los españoles.

EcN: ¿Cuáles son vuestros objetivos a corto/medio plazo?

IE: A corto y medio plazo conseguir fuera de España lo que estamos consiguiendo aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: