Los supermercados online suben los precios casi un 8% en 2023

Soysuper publica hoy los resultados de su X Análisis anual de evolución de precios en los supermercados online. Se trata del mayor estudio de precios hasta el momento por el tamaño de la muestra.

“Se han extraído los datos de 195.000 productos, tanto marca de fabricante como marca de distribución, de los nueve principales supermercados online en España integrados actualmente en la plataforma de Soysuper (Mercadona, Carrefour, Alcampo, DIA, Eroski, Condis, El Corte Inglés, Hipercor y Caprabo)”, destaca su cofundadora y CEO, Marta Esteve.

Los datos extraídos de Soysuper Insights, la herramienta de monitorización de precios de Soysuper, son un análisis representativo de los precios en los supermercados físicos que nos muestran la evolución media de los precios online de todos los productos en cincuenta municipios de las cincuenta provincias españolas.

En cuanto a la evolución de precios, a cierre del 2023 el incremento anual fue del 7,8%. Hasta octubre, el incremento se mantuvo por encima del 10%, en noviembre de 8,9% y cerró en diciembre con 7,8%.

Por Comunidades Autónomas, las que suben los precios por encima del 8,0% son Comunidad Valenciana (+10,4%) País Vasco (+8,3%) y Murcia (+8,1%), las que menos suben sus precios son Galicia, Extremadura, (+7,0%), Asturias y Navarra (+7,1%).

Por provincias, el análisis realizado muestra que ninguna provincia sube por encima del 12%, siendo las que más suben, un 12%, Valencia y Alicante. Las que menos suben son Teruel (+5,9%) y Lugo (+5,5%). Cabe destacar que en 2022 ninguna provincia subió sus precios por encima del 3,9% y 2021 fue el último año en el que en alguna provincia bajaron los precios con respecto al año anterior. 

Categorías de productos

En cuanto a las categorías de productos, todas las categorías suben sus precios. La que más sube a final de año son conservas, sopas y aceites y condimentos (+14,5%), en concreto, el aceite (36,1%) y, sobre todo, el de oliva (45,5%) ya que el aceite de girasol ha bajado –(24,2%). Las categorías que menos han subido son pastas, arroces y legumbres (+4,5%) y lácteos y huevos (4,9%). En 2022, lácteos y huevos fue la categoría que más subió sus precios con un +27% seguida de panadería y pastelería, un +20,8%, categoría que en 2023 sigue estando entre las que más suben, +9,9%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.