Los países del G20 inician la cruzada para acabar con el fraude fiscal en el ecommerce

G20-MexicoAuspiciado por dos países europeos, Reino Unido y Alemania – precisamente donde el consumo online es el mayor del viejo continente -, el comercio electrónico ha estado presente en la cumbre del G20 que se celebraba estos días en México, concretamente por unificar posturas para evitar el fraude fiscal internacional que grandes multinacionales aprovechan por el vacío legal existente. 

La propuesta de los ministros de finanzas alemán, Wolfgang Schauble, y británico, George Osborne, va en la línea de que las economías más grandes del mundo formen un frente común para luchar contra la evasión fical relacionada con el comercio electrónico. El planteamiento, recibió un fuerte apoyo en la cumbre de ministros. «Apenas estamos discutiendo este punto en la reunión, pero ha habido un amplio apoyo», declaraba Osborne a la agencia Asociated Press, quien puntualizaba no desear ahuyentar negocios, pero sí que las empresas deben dejar en forma de impuestos la riqueza que genera en un país determinado. 

«Los estándares fiscales internacionales han tenido dificultad para estar al paso de los cambios en las prácticas mundiales de negocios, como el desarrollo del comercio electrónico. Como resultado, algunos negocios multinacionales pueden alejar la fiscalización de sus ganancias de las jurisdicciones donde se están generando», argumentaron los ministros en un comunicado conjunto.

En este sentido, se aboga por dibujar un método unificado entre las principales economías del mundo como mejor forma de combatir la evasión sin penalizar a un solo país. «Actuar juntos como las economías más grandes del mundo para asegurar que los estándares fiscales internacionales estén a la par de los negocios internacionales», subrayó Osborne. 

Esta propuesta, sobre la que no se conoce ningún detalle, ya habría sido reenviada a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para su estudio y sobre la que deberá haber un análisis más profundo listo para la próxima cumbre de ministros del G20 que se realizará en febrero del próximo 2013 en Moscú.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.