EUROPAINTERNACIONALLOGISTICA

Los ingresos de Rakuten crecen un 11,1% en el 1H2016 hasta los 3.270,45 MM€

0

El gigante japonés del comercio electrónico, Rakuten, anunciaba ayer sus resultados financieros para el primer semestre de 2016, periodo que concluía con unos ingresos de 3.270,45 millones de euros, lo que supone un incremento en la facturación del 11,1% con respecto al mismo ciclo del ejercicio anterior. Sin embargo, los ingresos netos cayeron 4,2 puntos porcentuales, desde los 480 millones de euros en 2015 hasta los 417 millones de euros. 

En lo referente al segundo trimestre (del 1 de abril al 30 de junio), los ingresos de Rakuten crecieron un 11,4% marcando una facturación durante los citados tres meses de 1.839,6 millones de euros (1.650,36 MM€ en 2015). 

Desde Rakuten apuntan que «durante el primer semestre de 2016, la economía mundial seguía mostrando signos de recuperación gradual, aunque se deben prestar atención a factores como la normalización de la política monetaria en EEUU, así como al impacto de la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea».

Bajo este entorno Rakuten ha promovido aún más sus programas de crecimiento en línea con su estrategia a medio plazo – Visión 2020 -, anunciada el pasado mes de febrero de 2016. En este sentido, desde la compañía nipona subrayan que seguirán aunando esfuerzos con objeto de mantener el crecimiento en los ingresos de su plataforma ecommerce a través de la implantación de diversas medidas. 

Estos programas incluyen estrategias para mejorar la satisfacción del cliente, actividades de venta más agresivas, así como mejorar el rendimiento de los servicios para dispositivos móviles (smartphones y tablets). 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

PayPal celebra su primer aniversario como empresa independiente

Previous article

Infografía: ¿Cuánto tiempo permanece de media un usuario en cada aplicación?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EUROPA