COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Los beneficios de Alibaba caen y se desploma en bolsa un 10 por ciento entre críticas del gobierno chino

0

El mayor Marketplace chino, Alibaba, ha anunciado los resultados de su cuarto trimestre de 2014, donde aparecen por primera vez síntomas de debilidad. El beneficio neto del gigante chino cayó un 28% en los últimos tres meses del año hasta los 5.983 millones de yuanes (957,9 millones de dólares), aunque los ingresos por su parte aumentaron un 40% más que el mismo periodo del año anterior hasta los 4.440 MM¥. Los analistas sin embargo esperaban que subieran por encima de a esa cifra.

La empresa atribuye la caída en sus beneficios al aumento en los “cargos de compensación basados en acciones», emitidas en septiembre (incluido el efecto contable de unas primas basadas en acciones por valor de 1.494 MM¥).

En cuanto a los ingresos por comercio electrónico minorista en China, éstos crecieron un 32% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, gracias principalmente al aumento de sus ganancias por comisiones y por servicios de publicidad y mercadotecnia online en sus portales.

Entretanto, los ingresos por ventas online mediante dispositivos móviles siguen en plena expansión, y aumentaron un 448% interanual, hasta los 6.420 MM¥ (11.027,8 millones de dólares), debido al creciente volumen de ventas desde tabletas y móviles generado durante el trimestre.

En líneas generales son tiempos difíciles para Alibaba, que se encuentra en medio de una polémica debido a las acusaciones realizadas por el gobierno Chino al portal por posibles ventas de productos falsificados, de aceptar sobornos y no implementar controles internos. De hecho, China asegura que ahora mismo la empresa «vive la peor crisis de credibilidad de la historia».

Por este motivo, y por los malos resultados financieros obtenidos Alibaba sufrió al final de la semana pasada la mayor caída en bolsa desde su lanzamiento el pasado mes de septiembre. Las acciones de la compañía china se desplomaron un 8,7% el pasado jueves, hasta los 89,8 dólares, con una gran preocupación de los inversores por el devenir del gigante del ecommerce.

Aunque Alibaba ha respondido con la creación de una comisión de trabajadores para solventar estas malas prácticas detectadas por el Gobierno chino, los inversores han visto peligrar sus dinero y empezar a vender acciones.

 

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

GymForLess cierra una ronda de financiación de 600.000 euros

Previous article

H&M sigue apostando por el ecommerce y confirma 9 nuevas aperturas de su tienda online en Europa

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.