LOGISTICA

¿Es lícito pujar por marcas de la competencia en Google Adwords?

0

El pasado 15 de febrero de 2017, el Tribunal Supremo ha dictado Sentencia en el procedimiento judicial seguido por Orona S. Coop (en adelante Orona) contra la Citylift, S.A. (en adelante Citylift). Desde el despacho de abogados Letslaw nos escriben este artículo para conocer a fondo el tema;

La cuestión principal del litigio se centraba en determinar si la utilización de la marca “Orona” en el programa de anuncios patrocinado Google AdWords por parte de Citylift, suponía o no (i) una infracción del derecho de marca de Orona y/o (ii) un acto de competencia desleal.

El Tribunal Supremo ha dictaminado que la puja en AdWords por la marca “Orona” no constituye una infracción marcaria (lo cual había sido ya indicado en primera y segunda instancia), ni tampoco actos de competencia desleal.

La resolución del Supremo se ha basado en una utilización parcial de las conclusiones alcanzadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en otros casos similares como el de Interflora Inc. Vs Marks and Spencer (C-323/09), concretamente el apartado 91 de la sentencia de dicho caso.

En este sentido, el Tribunal Supremo concluye que el anuncio de Citylift en Google AdWords que utiliza la palabra clave “Orona” simplemente “propone una alternativa a los servicios del titular de la marca notoria, sin ofrecer una limitación a tales servicios, sin causar una dilución de la marca y sin menoscabar sus demás funciones, por lo que supone una competencia sana y leal en el sector de los servicios de mantenimiento de ascensores que, por tanto, constituye la –justa causa- que excluye la antijuridicidad de la conducta”.

Desde nuestro punto de vista en Letslaw, la sentencia debe ser considerada de forma individual, y ello teniendo en cuenta que el propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha indicado la necesidad de que los tribunales nacionales se encarguen de enjuiciar caso por caso si, en el ámbito de Google AdWords, los anuncios que utilizan marcas de la competencia pueden o no menoscabar las funciones de la marca.

No obstante, esta resolución marca una línea jurisprudencial que podrá ser utilizada por otros órganos judiciales en España en futuros asuntos relacionados con esta materia, e incluso por el propio Tribunal Supremo, lo cual implica una limitación de los titulares de la marca para hacer valer sus derechos en sistemas de posicionamiento SEM en buscadores como AdWords.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Amazon introduce la recogida de pedidos en Repsol

Previous article

Más de medio millón de canarios compraron online durante 2015

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA