MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

LetsBonus quiere reducir un 50% los tiempos de entrega de sus productos

0

Letsbonus-iPadLetsBonus ha puesto en marcha nuevos procesos con el objetivo de reducir un 50% los tiempos de entrega de producto y conseguir que el 25% de los pedidos se entreguen en 24 horas antes de final de año. A lo largo de estos últimos años, LetsBonus ha ido implementando diferentes iniciativas hasta lograr a finales de 2013 reducir el plazo de entrega promedio de 10 días a menos de 72 horas.

A inicio del 2014, la compañía ha optimizado el sistema de distribución de sus tres modelosconsigna, entrega directa o redención online– lo que le permitirá reducir aún más los plazos para mejorar la experiencia del usuario así como la calidad y servicio postventa. Según la OCU, LetsBonus se encuentra a la cabeza de las compañías más puntuales del sector del ecommerce, y la más puntual de su categoría, a la hora de realizar sus entregas. De hecho, la compañía prevé que para finales de este año ya realizará el 60% de los envíos en menos de 72 horas y el 25% en menos de 24h.

  • Consigna. El proveedor debe entregar previamente la mercancía en el almacén de LetsBonus, lo que acorta el proceso entre intermediarios. Esto, sumado a la colaboración de LetsBonus con MRW, permitirá entregar en 24-48 horas desde que el usuario compra y no a partir de la finalización de la venta o publicación web.
     
  • Entrega directa. LetsBonus homologa a aquellos proveedores que puedan hacer entrega directa desde su propio almacén, con la máxima calidad y garantías. Al realizarse la entrega directamente, aprovechando la distribución especializada del proveedor, también se consigue reducir los tiempos de entrega sustancialmente, consiguiendo tiempos medios de 72h.
     
  • Redención online. El usuario podrá recibir en el ticket de compra de LetsBonus un código externo canjeable en otra web donde hará directamente la compra para poder recibir el  producto.

Estas mejoras han sido posibles gracias a la mayor integración con el proveedor logístico así como con las empresas suministradoras del producto. Esto aporta un mayor control de las campañas activas, del estado de entrega de la mercancía, de las posibles devoluciones, etc. Todo ello además está permitiendo reducir sustancialmente las incidencias y los tiempos de gestión de la logística inversa, concretamente en más de un 50% en 2013. De cara a este año, se ha fijado el objetivo de conseguir reducir un 25% adicional el tiempo de gestión de las devoluciones, con cifras inferiores a los 6 días.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Entradas.com mejora su sistema de venta de entradas para aumentar la conversión en los procesos de compra

Previous article

Wayra busca nuevas start-ups para sus academias en Europa y latinoamérica

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.