Las ventas en el pequeño y mediano comercio, en caída libre

Los índices de ventas del comercio minorista encadenan varios meses en positivo, pero estos datos no reflejan en absoluto la realidad que vive el comercio de proximidad. En concreto, durante el mes de marzo las ventas en comercios unilocalizados cayeron un -2,5%, frente a los crecimientos de pequeñas cadenas (2,5), grandes superficies (2,6), y el más relevante, el crecimiento del 5,4% en las ventas de grandes cadenas.

Desde la CEC, Confederación Española de Comercio, creen que esta caída en las ventas de las pymes de comercio no se debe solo al impacto del comercio electrónico y los grandes marketplaces. El cambio de hábitos de los consumidores, junto con una pérdida de poder adquisitivo, están dañando inexorablemente a un sector que cuenta con menos recursos para hacer frente a este nuevo paradigma. En este momento está en juego el modelo comercial, tradicionalmente asentado sobre el equilibrio entre los distintos formatos comerciales.

En este sentido, desde la CEC recalcan la necesidad de adoptar un plan de ayuda urgente al pequeño y mediano comercio, cuyas líneas estratégicas deben ir en torno a tres objetivos básicos. Por un lado, ensalzar el papel del pequeño y mediano comercio y su aportación a la sociedad, destacando sus valores de calidad, proximidad y trato cercano y especializado. En segundo lugar, es urgente impulsar un plan de ayudas específico encaminado a reducir la brecha digital en las pymes de comercio, con la finalidad de generar un impacto positivo sobre su productividad, su competitividad y la rentabilidad de sus negocios. Por último, se hace imprescindible restablecer una política ordenada de rebajas y promociones en los establecimientos comerciales, recuperando así el espíritu por el que fueron creadas de dar salida al sobrante de stock de cada temporada.

Evolución del empleo

Al igual que ocurre en el caso de las ventas, las empresas unilocalizadas de comercio son las únicas que registran una leve disminución interanual en la creación de empleo, frente al crecimiento en el resto de los formatos. Estos datos, junto con la pérdida de trabajadores autónomos en el sector especialmente durante el último año, confirman un goteo constante de cierre de pequeños y medianos comercios.

El secretario general de la Confederación Española de Comercio, José Guerrero, afirma que “el sector ha hecho durante los últimos años un esfuerzo titánico para mantener los puestos de trabajo en los comercios; pero lógicamente, si las ventas no dejan de disminuir en el comercio de proximidad, el mantenimiento del empleo es insostenible”. De confirmarse esta tendencia en 2018, desde la CEC se advierte que el cierre de establecimientos comerciales este año puede ser histórico, dejando en una situación muy complicada a los cientos de miles de trabajadores del comercio.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.