ECOMMERCE JOBSEMPLEO Y FORMACIÓN

Las ventas de Groupon alcanzan los 3.000 MM$ durante el primer semestre del año

0

Durante los primeros seis meses del 2015, la cupones Groupon registró unas ventas de 3.080 millones de dólares, un crecimiento apenas perceptible (+1,9%) con respecto al mismo periodo del año anterior (3.022 MM$), lo que evidencia una madurez de este modelo de negocio. Si hablamos de ingresos brutos para la compañía, durante el periodo estos ascendieron a 1.488 MM$, un 3,1% más que el año anterior.

En cuanto al rendimiento del Q2, entre abril y junio, la facturación bruta, por su parte, fue de 1.530 MM$ (+1,8%), los ingresos para Groupon de 738,3 MM$ (+3,1%), mientras que el EBITDA arrojó un saldo positivo de 61 MM$ (72 MM$ durante el Q1 de 2015). 

Estados Unidos sigue siendo el principal mercado para Groupon y de hecho, a pesar de ser el más maduro el único que crece en positivo, ya que el resto de regiones donde la cuponera está presente acumula pérdidas trimestre tras trimestre, tanto en EMEA como en Asia. 

Perspectivas para Q3

Para el tercer trimestre de 2015, Groupon espera que los ingresos se sitúen entre $ 700 millones y $ 750 millones. mientras que el EBITDA ajustado para el segundo trimestre 2015 de entre $ 45 millones y $ 65 millones, y las ganancias no-GAAP por acción de entre $ 0,00 y $ 0,02.

Para todo el año 2015, Groupon sigue esperando que los ingresos se sitúen entre los $ 3.150 millones y US $ 3.300 millones, lo que supondría para el conjunto del ejercicio un EBITDA positivo de cerca de $ 290 millones.

Highlights

  • El número de productos y cupones vendidos durante el Q2 creció un 7% con respecto al Q2 de 2014, hasta los 53 millones de unidades. Por regiones, Norte América (+9%), EMEA (+10%), Resto del Mundo (-3%). 
  • Deals activos: a finales del Q2 la compañía había lanzado 510.000 cupones en todo el mundo. 
  • El número de clientes activos creció hasta los 48,6 millones (+6% con respecto a hace un año): 24,9 millones en Norte América; 15,5 millones en EMEA y 8,2 millones en el resto del mundo.
  • El gasto medio durante el periodo fue de 133$, en comparación con los 136$ de media del Q2 del año anterior. 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

La india SnapDeal levanta una ronda de 500 MM$ en la que participa Alibaba

Previous article

Jeff Bezos vende más de 500 millones de dólares en acciones de Amazon

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.