ID Finance y Da Vinci Capital lanzan un fondo FinTech de 200 millones de dólares

ID Finance ha unido fuerzas con el fund manager de Elbrus Capital, Yuri Popov y con la compañía de gestión de activos Da Vinci Capital, para lanzar un fondo FinTech de 200 millones de dólares de financiación de deuda orientado a compañías de tecnología financiera enfocadas en la financiación alternativa

El Fondo Crediticio FinTech ofrecerá financiación de deuda a compañías con potencial de crecimiento, financiando sus carteras de préstamos. La duración del acuerdo variará de 6 meses a 3 años.

“La inmensa mayoría de dinero destinado al sector FinTech va a parar a un reducido número de startups muy conocidas. Hay muchas más compañías FinTech de gran calidad a lo largo de Europa, algunas de las cuales se están comportando realmente bien y están buscando capital para crecer”, según indica Boris Batin, co-fundador y CEO de ID Finance. “Vemos una gran oportunidad de apoyar a este tipo de compañías con un riesgo ajustado para los inversores”.

El Fondo se centrará inicialmente en proyectos en mercados europeos y CIS. La financiación será provista a compañías que ofrezcan préstamos al consumo y préstamos a PYMES. También se tendrán en cuenta proyectos que ofrezcan soluciones analíticas de credit scoring basadas en Big Data, Inteligencia Artificial y machine learning, así como soluciones SaaS y PaaS y servicios de pagos, que resultan de un particular interés para el Fondo ya que encajan con las áreas de conocimiento y experiencia de los inversores.

Las decisiones de inversión se llevarán a cabo siguiendo una serie de criterios, incluyendo: la solvencia crediticia de la compañía, la fortaleza de su modelo de negocio y tecnología, la calidad de su cartera de préstamos, el riesgo y el potencial de ingresos.

“ID Finance y Da Vinci Capital proveerán de sólidos procesos de inversión e infraestructura para el Fondo, así como de acceso a nuestra amplia red de inversores institucionales y privados. Nuestra experiencia en FinTech y financiación alternativa en un contexto internacional, nos ayudará a reducir riesgos crediticios” , afirmó Oleg Zhelezko, Managing Partner, Da Vinci Capital.

“Vemos una gran oportunidad en compañías que operan en el sector de la financiación online y que podrían estar valoradas en mil millones de dólares en el futuro”, continuó Alexander Dunaev, co-fundador de ID Finance.

 

Sobre la industria global del sector FinTech

Los principales conductores del crecimiento de la industria FinTech son los cambios en las preferencias de los consumidores de la conocida como “generación millennial”, tecnología y productos innovadores, el desarrollo de una infraestructura de mercado, el incremento en la penetración y desarrollo de servicios de telecomunicación, el auge de las APIs y la reducción en el coste de adquisición de clientes. La industria bancaria está ante el gran riesgo del cambio por parte de las compañías FinTech.

De acuerdo al informe Accenture Banking 2020, en el año 2020 las compañías fintech privarán a los bancos de un tercio de las ganancias y los servicios de bancos tradicionales se convertirán en fácilmente reemplazables por servicios con orientación tecnológica de empresas cuyo núcleo de operaciones se encuentre en internet. De acuerdo a Preqin, los fondos captados anualmente para fondos de financiación directa en la industria de la financiación alternativa se han multiplicado por diez en los últimos diez años hasta los 21 mil millones en 2016.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.