Las tres claves de los CMO para el éxito en las estrategias de marketing

Experian Marketing Services  ha presentado por séptimo año consecutivo The Digital Marketer: Benchmark and Trend Report, un exhaustivo análisis de las últimas tendencias en marketing digital. Un informe que proporciona comparativas entre países y señala las principales tendencias, gracias a una encuesta a más de 1.000 profesionales del marketing en todo el mundo, que identifica las mejores estrategias de marketing que pueden ayudar a los profesionales del sector a entender mejor a sus clientes.

En la era del marketing multicanal, el estudio revela que un 76% de las compañías confiesa tener dificultades para integrar todos los datos disponibles sobre sus clientes, generando una visión única de cada uno de ellos a través de todos los canales de contacto. Aun cuando un 99% de las empresas encuestadas otorga a esta visión única del cliente un valor fundamental, únicamente el 24% afirma tenerla.

Para Alfonso del Gallo, Director General de Experian Marketing Services España “cada vez se utilizan más canales en la interacción con los consumidores, lo que aumenta la información disponible sobre ellos. El problema reside en no saber o no poder aprovechar esta información tan valiosa en favor de las marcas”. Además añade que “la falta de una visión única de los clientes es una de las tres mayores barreras para el cross-channel, junto con la tecnología actual de las empresas y su estructura organizativa”. De hecho un 42% de los marketers españoles aseguran no disponer de la tecnología necesaria para generar esta visión única.

A ello se añade también el reto de la calidad de los datos, que parece ir empeorando de acuerdo con los datos del estudio. Si en 2013 los profesionales del marketing estimaban en un 17% el porcentaje de datos incorrectos en sus bases de datos de clientes, esta cifra se sitúa en el 26% en 2015, con Estados Unidos a la cabeza (32% de datos incorrectos) y España y Alemania posicionados como los países con mejor calidad de datos (17% de datos incorrectos).
Es posible que estas divergencias en los porcentajes de datos incorrectos puedan en parte explicarse por el número de canales que se utilizan de media en los distintos países en las interacciones con los consumidores. Si la media global se sitúa en 3,1 canales, Estados Unidos se sitúa claramente por encima (3,6) al tiempo que España se sitúa en la última posición del ranking (2,6 canales de media).

El estudio analiza también las estructuras de los equipos de marketing, concluyendo que la mejor opción pasa por un único equipo integrado omnicanal, en lugar de diferentes equipos especializados por cada canal. Esta estructura facilita que el esfuerzo de marketing se centre completamente en las necesidades del consumidor (client centricity) y no en las características de cada canal.

El 70% de los profesionales del marketing españoles trabaja ya en equipos completamente integrados mientras que la media global se sitúa en el 35% (vs 28% en 2014).

El estudio Digital Marketer es de acceso público y puedes descargarlo desde aquí: http://bit.ly/digitalmarketer2015

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.