Las nuevas tendencias del ecommerce en el sector de la belleza

El comercio online en nuestro país ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años, especialmente en términos de facturación. Sin embargo, el sector de la belleza nunca ha contado con presencia masiva en el ecommerce, ya que durante mucho tiempo se ha mostrado reticente a lanzarse al mundo del comercio electrónico. Sin embargo, para iAdvize este es un sector al alza lleno de nuevas oportunidades tanto para las marcas como para los potenciales clientes.

En estos últimos tiempos, el sector de la belleza ha visto repuntar sus cifras en el ecommerce, ya que tal y como asegura la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a principios de 2016 el sector registró una facturación de 5.400 millones de euros, un 21,5% más que en 2015. Por otra parte, según el estudio de CCM Benchmark de 2016, el 58% de las mujeres había comprado productos de cosmética online ese año. A pesar de estas buenas cifras, el sector belleza está experimentando un crecimiento ralentizado debido a la desconfianza que genera la compra online.

“El sector belleza siempre se ha mostrado escéptico a la hora de lanzarse al mundo del ecommerce por temor a deteriorar la experiencia ofrecida en las tiendas, que se basa en la necesidad de tocar, ver y probar los productos antes de comprarlos”, indica Beatriz Zabalegui, responsable de Marketing de iAdvize en España. “Sin embargo, en los últimos tiempos se ven abocados a ello, ya que el 14% de los millennials declara que no compraría una marca que no tenga un site responsive o una aplicación móvil”.

Consumidores cada vez más conectados: la importancia de una estrategia móvil

Debido al auge de las redes sociales, las empresas se dieron cuenta de que debían interactuar más con sus clientes, y la conversación a través diversos canales digitales se ha configurado como un aspecto capital en el customer experience. Las cifras, además, así lo reflejan, ya que el 90% de las conversaciones relativas a los productos de belleza tienen lugar en las redes sociales.

Por otra parte, la generación Z se dirige cada vez más a los servicios de atención al cliente de las marcas debido a que tiene una concepción de este servicio como una relación conectada en la que la interactividad y la inmediatez juegan un papel fundamental. Asimismo, la presencia cada vez más fuerte de los dispositivos móviles obliga a las marcas a reconsiderar su estrategia omni-channel y la forma en la que interactúan con sus consumidores ultra-conectados. “El internauta español demanda a las marcas un mayor nivel de cercanía debido al nuevo paradgima de comunicación existente entre ambos agentes. Por ello, también las redes sociales se empiezan a ver como un canal importante, y cada vez se tiene más en cuenta el hecho de que los usuarios conectan con las empresas a través de sus dispositivos móviles”, comenta Beatriz Zabalegui.

Por tanto, según iAdvize el sector de la belleza no sólo debe centrar sus esfuerzos en establecer una estrategia sólida en redes sociales, sino que ésta debe estar vinculada a optimizar la experiencia en dispositivos móviles, ya que el 50% de las búsquedas de belleza se realizan a través del Smartphone, mientras que un 40% de las mismas se realizan fuera de casa.

 

Puede descargar el informe completo en la página web o a través de este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.