Las exportaciones de los vendedores españoles en eBay se multiplican por dos en tan solo un año

Las exportaciones de las pymes españolas que venden en eBay esquivan la ralentización a nivel nacional. Mientras en diciembre de 2018 las ventas internacionales de bienes decrecieron un 3,7%[1] en términos interanuales, los vendedores profesionales de la plataforma multiplicaron por dos las exportaciones en 2018, tal y como se desprende de los datos internos para España del marketplace global eBay.  

De ese modo, entre los más de 10.000 vendedores profesionales que tienen su propia tienda en la plataforma, seis de cada diez exportaron (63%) durante el pasado año a un total de 180 países. Concretamente, los negocios conectan con una media de 25 mercados a los que venden sus artículos.

Respecto al ranquin de países que lideran las importaciones de artículos españoles, los pertenecientes a la Unión Europea siguen a la cabeza, aunque los datos muestran una tendencia positiva: la expansión de los negocios españoles a otros continentes. De ese modo, el top diez estaría formado por Alemania, Italia, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal y países como Australia, Rusia y Canadá. Concretamente, las exportaciones a Alemania experimentaron un crecimiento del 4% a lo largo de 2018.

“En los últimos años hemos visto como cada vez más pymes españolas se atreven a dar el salto internacional. Este crecimiento muestra su solidez y una de las consecuencias es que ya no solo venden a países de la eurozona sino que amplían sus ventas a mercados más lejanos como Australia o Canadá. El marketplace es una plataforma que permite llevar la marca España creada por las pymes a todo el mundo”, asegura José Ángel López, director Comercial de eBay en España.

Por último, destacar que las principales ventas a mercados exteriores proceden de Casa y Jardín y Tecnología.  

Oportunidades internacionales para pymes locales

2018 ha supuesto un salto cualitativo en la internacionalización de los negocios. Así, los 25 vendedores B2C que lideran las exportaciones han incrementado en un 41% las ventas a otros países. Dentro del ranking, las pymes madrileñas, las andaluzas y las catalanas han sido las que han aumentado, en mayor medida, las exportaciones, con un crecimiento del 74%, 41% y 32%, respectivamente.

De acuerdo con López, “uno de los aspectos que potencia la exportación es la conexión que el marketplace ofrece a los vendedores españoles con más de 179 millones usuarios que ya son fieles a la plataforma y que les permite vender en cualquier país del mundo con la facilidad de los negocios locales”.


[1] Informe mensual de comercio exterior. Diciembre de 2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.