Las diferencias de precio en los productos entre España y Europa disminuye

España siempre ha estado entre los reyes del low cost. En general los países de la Unión Europea no destacan por tener precios bajos, más bien por todo lo contrario, y ahora España se va acercando poco a poco.

La agencia estadística europea Eurostat ha publicado una comparativa de precios de bienes de consumo y servicios en la Unión Europea. Donde se ve claramente que España se acerca a países como Alemania o Francia, que siempre han presentado precios bastante más altos.

Precios: Alimentación y bebida

Para el grupo de alimentación y bebida se han observado alimentos de diferentes grupos: pan y cereales, carne, pez, leche, queso, huevos, aceites y grasas, frutas verduras, patatas, otras comidas y bebidas no alcohólicas. En este grupo España se encuentra en el número 17 (95.2), por delante de Chipre, Portugal y Eslovaquia.

En el top ten se encuentran Suiza (165.4), Dinamarca (128.6), Noruega (150.9), Islandia (129.1), Malta (113.6), Luxemburgo (125.5), Suecia (120.8), Finlandia (118.8), Austria (124.9) y Bélgica (113.8). El último de los países es Turquía con una puntuación de 56.7.

Precios: Moda y calzado

Estos dos grupos a diferencia del anterior se encuentran diferenciados en el informe, y es que nada tiene que ver los resultados del sector de la ropa y los zapatos.

En el primer grupo los países que tienen los precios más altos son Dinamarca (129.9), Suiza (125.5), Luxemburgo (125.0), Islandia (123.4) y Finlandia (115.5). Mientras que España (89.9) se encuentra entre los países con los precios más bajos, aunque cada vez escala más posiciones.

En el precio del calzado las cosas cambian, y mucho, ya no encontramos por ejemplo a Suiza entre los países con los precios más alto. Entre los primeros países de la lista encontramos a Dinamarca (131.1), Noruega (118.7), Luxemburgo (117.5), Islandia (123.8) y Finlandia (120.1). Sin embargo, aquí España (99.9) se encuentra en el grupo de los precios más altos, y es que los precios del calzado cada vez son más elevados y se igualan más en la UE.

Turquía es el país que tiene los precios más bajos en la Unión Europea, tanto para ropa como calzado.

Precios: muebles, electrodomésticos y electrónica

Otros de los sectores que han analizado en la agencia estadística europea son el de muebles, electrodomésticos y electrónica:

Aquí se puede ver mayor variedad de precio y que muchos de los países que en las categorías anteriores presentaban los precios más altos se sitúan muy por debajo de su posición anterior en la lista. El único que mantiene la posición en la mayoría de las listas es Turquía, destacando por sus precios bajos.

En otros años España se ha situado en la mayoría de las categorías en la parte baja de las listas, pero poco a poco está escalando puestos y los precios cada vez son más altos. Por lo que comienza a tener productos con los mismos precios que la media europea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.